Castilla y León fue una de las cuatro regiones sin incidencias en la energía suministrada durante el 2015
La calidad del servicio eléctrico en Castilla y León tuvo un buen año en el 2015, según las estadísticas de Red Eléctrica Española. Al menos a lo que la a la red de transporte de energía se refiere. Estas posibles incidencias se reflejan siempre en dos parámetros: el Tiempo de Interrupción Medio (TIM) y la Energía No Suministrada (ENS).
En ambos, casos la región fue una de las cuatro españolas donde no hubo ningún tipo de incidencia durante el pasado año, junto a Andalucía, Navarra y La Rioja. En el caso de Galicia, el Tiempo Medio de Interrupción fue también cero, pero hubo una pequeña incidencia en cuanto a la energía no suministrada.
En el sistema eléctrico peninsular se registraron 18 interrupciones de suministro en 2015, un 25% menos que en 2014. Esta disminución se ha reflejado en la ENS que disminuye notablemente respecto al año anterior (53 MWh en 2015 frente a 204 MWh en 2014). Así mismo, el TIM con un valor de 0,11 minutos (0,44 minutos en 2014.
La tasa de disponibilidad de la red de transporte peninsular en 2015 alcanzó un valor del 97,94%, valor ligeramente inferior al 98,19% del año 2014. En los sistemas balear y canario, la disponibilidad de la red fue respectivamente del 96,88% (98,01% en 2014) y 96,76% (98,37% en 2014).
El aumento respecto al año anterior de la tasa de indisponibilidad en los sistemas eléctricos, tanto peninsulares como no peninsulares, se ha debido fundamentalmente a los trabajos realizados en el ámbito de la construcción, renovación y mejora de los activos de red.
Ilustración: J.C. Florentino