puntos de recarga

León estrena cinco nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos

Posted on

Iberdrola ha puesto en marcha cinco puntos de recarga para vehículos eléctricos en la provincia de León, en la estación de servicio Valcarce Villaquilambre -dos puntos de recarga rápida- y en la estación de servicio de Avia Castillo El Burgos – dos de recarga rápida y uno de recarga semirrápida-. Con estas infraestructuras que suman 200 kilovatios (kW) se podrá realizar la recarga simultánea de cinco vehículos en un tiempo estimado de unos 30 minutos.

Con esta iniciativa, la compañía avanza en su plan de despliegue de infraestructura de movilidad sostenible en España y, en concreto, en Castilla y León, donde cuenta con más de 100 estaciones de recarga pública en servicio distribuidas en todas las provincias. En León, cuenta con 15 ubicaciones de recarga pública que pueden cargar simultáneamente 17 vehículos.

Los usuarios de estas infraestructuras de Iberdrola podrán recargar la batería de sus vehículos eléctricos durante las 24 horas del día con energía 100% verde, procedente de fuentes de generación limpia, que cuentan con certificados de garantía de origen renovable (GdOs).

Además, los puntos de recarga están localizados en la App de Recarga Pública Iberdrola, la única en España que incorpora información verificada de todos los cargadores de vehículo eléctrico, tanto los de Iberdrola, como los de otros operadores. Desde la App, se geolocaliza el cargador, se comprueba su operatividad en tiempo real y, en este caso, se puede reservar y pagar desde el móvil.

La compañía despliega un plan de movilidad sostenible, con una inversión de 150 millones de euros, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años. La iniciativa prevé la instalación de cerca de 150.000 puntos de recarga, tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, en ciudades y en las principales autovías en los próximos años. La apuesta por el despliegue de estaciones de alta eficiencia se concretará en la instalación de estaciones ultra rápidas (350 kW), súper rápidas (150 kW) y rápidas (50 kW).

Anuncio publicitario

Iberdrola pone en marcha dos puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en Laguna de Duero

Posted on

Iberdrola ha puesto en marcha dos puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en la localidad vallisoletana de Laguna de Duero, en la estación de servicio Adenor Avia. Con esta infraestructura de 100 kilovatios (kW) se podrá realizar la recarga simultánea de dos coches en un tiempo estimado de unos 30 minutos.

Con esta iniciativa, la compañía avanza en su plan de despliegue de infraestructura de movilidad sostenible en España y, en concreto, en Castilla y León, donde ya ha identificado y trabaja en la instalación de puntos de recarga rápida para vehículo eléctrico en más de 60 ubicaciones y cuenta con más de 20 estaciones de recarga rápida en la región en todas las provincias.

Los usuarios de esta infraestructura de Iberdrola podrán recargar la batería de sus coches eléctricos durante las 24 horas del día con energía 100% verde, procedente de fuentes de generación limpia, que cuentan con certificados de garantía de origen renovable (GdOs).

Además, los puntos de recarga están localizados en la App de Recarga Pública Iberdrola, la única en España que incorpora información verificada de todos los cargadores de vehículo eléctrico, tanto los de Iberdrola, como los de otros operadores. Desde la App, se geolocaliza el cargador, se comprueba su operatividad en tiempo real y, en este caso, se puede reservar y pagar desde el móvil.

La compañía despliega un plan de movilidad sostenible, con una inversión de 150 millones de euros, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años. La iniciativa prevé la instalación de cerca de 150.000 puntos de recarga, tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, en ciudades y en las principales autovías en los próximos años. La apuesta por el despliegue de estaciones de alta eficiencia se concretará en la instalación de estaciones ultra rápidas (350 kW), súper rápidas (150 kW) y rápidas (50 kW).

Las patronales de fabricantes y de concesionarios de automóviles reclaman un mayor número de cargadores para vehículos eléctricos en Castilla y León

Posted on

Anfac y Faconauto que consideran insuficiente los 539 que existen en la actualidad en la Comunidad

La red de recarga pública para vehículos eléctricos en España es claramente  insuficiente, con 539 puntos en el caso de Castilla y León, que las patronales de fabricantes Anfac y de concesionarios Faconauto han pedido al Gobierno que se fije mayores objetivos, para llegar a los 14.691 puntos en el 2030 en el caso de esa Comunidad.

En el conjunto nacional, la red tiene, con datos del primer trimestre del 2021, 11.517 puntos, y las patronales ha planteado al Ejecutivo que se dote de herramientas más ambiciosas para que en 2023 se llegue a los 70.000 puntos, en 2025 a los 100.000 y en 2030 a los 340.000. En Castilla y León las metas son 2.831 puntos en el 2023, con 4.585 en el 2025 y esos 14.691 en el 2030

Según Anfac, la inversión conjunta que habría que hacer para llegar a esos 340.000 puntos en casi una década sería de 5.500 millones de euros, una cifra que no ha concretado cómo debería repartirse entre los diferentes actores.

De acuerdo con el Mapa de las patronales, actualmente el 83 por ciento de los puntos de recarga pública es de carga lenta, igual o inferior a 22 kW.

España está a la cola de los países europeos en número de puntos de recarga públicos por millón de habitantes, con 245. Solo está por debajo Grecia, con 29, mientras que la media comunitaria es de 573.

Anfac y Faconauto piden al Gobierno que establezca una hoja de ruta que elimine barreras para su instalación y con objetivos vinculantes.

Para favorecer su despliegue las patronales plantean 16 medidas de impulso. Entre ellas destacan que los puntos sean reconocidos de interés público, que haya ayudas, que se pongan en autopistas y autovías, que haya transparencia de costes y de la capacidad de consumo de la red de distribución, recarga inteligente en los edificios, interoperabilidad para el pago, un registro de todos y un mantenimiento adecuado.

Esto permitiría que el parque de turismos electrificados, que en 2020 fue de 86.621 unidades, se multiplicará por treinta y cinco en 2030 y ascendiera a las más de tres millones de unidades que plantea el Gobierno. Con ello la cuota de estos vehículos pasaría del 4,85 % de 2020 al 40 % en 2030.

La Junta pone a disposición de los ciudadanos a través de su web un mapa de puntos de recarga de vehículo eléctrico en Castilla y León

Posted on

La Consejería de Empleo e Industria, a través de la Dirección General de Industria, ha elaborado y publicado en su página web un mapa de los puntos de recarga de vehículo eléctrico de uso público existentes en la Comunidad de Castilla y León. Esta herramienta que recoge un total de 87 puntos de recarga ofrece al usuario información detallada sobre cada uno de los puntos, indicando la dirección en la que se ubica, la localización mediante GPS, el tipo de recarga que realiza, el modelo de conector y el operador al que pertenece.

La Junta de Castilla y León ha elaborado y publicado a través de su página web un mapa informativo, que recoge todos aquellos puntos de recarga de vehículo eléctrico de acceso público que han solicitado inscribirse en el listado de puntos de recarga gestionado por la Consejería de Empleo e Industria, a través de la Dirección General de Industria. Con esta publicación la Junta de Castilla y León pretende dar un servicio cada vez más demandado a todos los ciudadanos de la Comunidad y a los más de dos millones de visitantes que cada año acuden a Castilla y León.

El mapa, abierto a la incorporación de nuevos puntos, recoge aquellas instalaciones de acceso público, entiendo como tales los puntos de recarga ubicados en vía pública, en estaciones de servicio, en aparcamientos públicos y otros espacios de acceso público. Para su elaboración de esta herramienta se ha contado con la colaboración de ayuntamientos, diputaciones provinciales y empresas operadoras que han facilitado la información necesaria.

El mapa que recoge un total de 87 puntos de recarga ofrece al usuario información detallada sobre cada uno de los puntos, indicando la dirección en la que se ubica, la localización mediante GPS, el tipo de recarga que realiza, el modelo de conector y el operador al que pertenece.

El número total de instalaciones de recarga de vehículo eléctrico de acceso público inscritas en el listado de nuestra comunidad autónoma, a fecha 12 de abril de 2021, es de 87, con la siguiente distribución provincial según indica el siguiente enlace:

Trabazos estrena su primer punto de recarga rápida para vehículos eléctricos de la mano de Iberdrola

Posted on

El Ayuntamiento de Trabazos e Iberdrola se unen en el compromiso de lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible con la puesta en marcha del primer punto de recarga rápida para vehículos eléctricos en la localidad zamorana, ubicado en la N-122 -parking pabellón multiusos- que conecta Castilla y León con el norte de Portugal.

Esta infraestructura de recarga rápida de 50 kilovatios, de acceso libre y disponible para todos los usuarios de vehículos eléctricos durante las 24 horas del día, permite la carga de dos automóviles eléctricos de forma simultánea en un tiempo estimado de unos 30 minutos.

Para llevar a cabo esta iniciativa, el consistorio ha cedido el suelo donde se sitúa el punto de recarga e Iberdrola ha aportado los equipos, su instalación y su gestión durante diez años.

Los usuarios de esta infraestructura de Iberdrola recargarán la batería de sus coches eléctricos con energía 100% verde, procedente de fuentes de generación limpia, que cuentan con certificados de garantía de origen renovable (GdOs).

Además, los puntos de recarga están localizados en la App de Recarga Pública Iberdrola, la única en España que incorpora información verificada de todos los cargadores de vehículo eléctrico, tanto los de Iberdrola, como los de otros operadores. Desde la App, se geolocaliza el cargador, se comprueba su operatividad en tiempo real y, en este caso, se puede reservar y pagar desde el móvil.

Iberdrola promueve junto a E.Leclerc la movilidad eléctrica con los primeros cargadores eléctricos rápidos

Posted on

Iberdrola y el hipermercado E.Leclerc Miranda de Ebro promoverán juntos la movilidad eléctrica, con la puesta en servicio de los primeros puntos de recarga rápida (50 kW) para vehículos eléctricos en el aparcamiento del hipermercado en el centro comercial de Las Californias, en el municipio burgalés de Miranda de Ebro.

Esta infraestructura permitirá la recarga eléctrica simultánea a cuatro vehículos en unos 30 minutos de media y cualquier usuario -sin necesidad de ser cliente de Iberdrola-, podrá recargar su vehículo eléctrico con energía 100% verde, proveniente de fuentes de generación limpia, ya que la energía suministrada cuenta con certificados de garantía de origen renovable (GdOs).

Los puntos de recarga en el hipermercado E.Leclerc en Miranda de Ebro se encuentran ya disponibles en la App ‘Recarga Pública Iberdrola’, la única aplicación en España que incorpora información verificada de todos los cargadores de vehículo eléctrico; en la actualidad, más de 3.600 en 1.200 ubicaciones en España.

Desde la aplicación digital, que ya cuenta con cerca de 40.000 usuarios únicos, se puede geolocalizar el punto de recarga, conocer su disponibilidad en tiempo real y, en el caso de los instalados por Iberdrola o interoperativos, reservar y pagar la recarga desde el móvil.

Con la instalación de estos puntos de recarga, E.Leclerc da un paso más en su compromiso en la lucha contra el cambio climático y por la protección del medio ambiente, una de sus señas de identidad.

Béjar estrena sus primeros puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos de la mano de Iberdrola

Posted on

De izda a dcha::El concejal de Medio Ambiente, José Ángel Castellano, la alcaldesa de Béjar, Elena Martín, y el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo

El Ayuntamiento de Béjar e Iberdrola se unen en el compromiso de lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible con la puesta en marcha de los primeros puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en la localidad salmantina, ubicados en la calle Obispo Zarranz y Pueyo, 60.

La alcaldesa de Béjar, Elena Martín, y el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, han visitado esta infraestructura de recarga rápida de 100 kilovatios, de acceso libre y disponible para todos los usuarios de vehículos eléctricos durante las 24 horas del día, que permite la carga de hasta cuatro automóviles eléctricos de forma simultánea en un tiempo estimado de unos 30 minutos.

Para llevar a cabo esta iniciativa, el consistorio ha cedido el suelo donde se sitúan los puntos de recarga e Iberdrola ha aportado los equipos, su instalación y su gestión durante cuatro años.

Los usuarios de esta infraestructura de Iberdrola recargarán la batería de sus coches eléctricos con energía 100% verde, procedente de fuentes de generación limpia, que cuentan con certificados de garantía de origen renovable (GdOs).

Además, los puntos de recarga están localizados en la App de Recarga Pública Iberdrola, la única en España que incorpora información verificada de todos los cargadores de vehículo eléctrico, tanto los de Iberdrola, como los de otros operadores. Desde la App, se geolocaliza el cargador, se comprueba su operatividad en tiempo real y, en este caso, se puede reservar y pagar desde el móvil.

Nissan instala dos nuevas estaciones de carga rápida en Castilla y León

Posted on

nissan

Nissan e Easycharger continúan incrementando la carga rápida en nuestro país. Ya hay dos nuevas estaciones de carga rápida operativas, una en la A-52 en Puebla de Sanabria (Zamora) y otra en la A67 en Becerril del Carpio (Palencia).

Gracias a la autonomía que proporciona el vehículo eléctrico más vendido del mundo, el Nissan Leaf, junto con la infraestructura de largo recorrido y de proximidad desarrollada por Nissan es posible recorrer al completo las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Galicia, País Vasco, Madrid y Extremadura.

Con estas dos nuevas estaciones suman ya 10 ubicaciones  de carga más que los usuarios de VE pueden utilizar. En estas nuevas estaciones se encontrarán equipos de 50 Kw de potencia y 1 equipo doble de 22 Kw de potencia. La carga rápida permite poder recargar la batería del Nissan Leaf en unos 40 minutos.

Cada emplazamiento de recarga se ha dimensionado en acometida e infraestructura para poder suministrar hasta 400Kw de potencia, por lo que según vaya creciendo la necesidad de recarga, se podrán instalar equipos de carga ultrarrápida de hasta 150kw de potencia por punto de carga.

Además, en el caso de Becerril del Carpio (Palencia), la estación cuenta con una marquesina que cubre la zona de recarga y que soporta un sistema de captación solar mediante paneles fotovoltaicos con 60KW de potencia pico instalada que ayudarán a reducir las emisiones de CO2.

Iberdrola pone en marcha un punto de recarga rápida para vehículos eléctricos en Aldeamayor de San Martín en Valladolid

Posted on

iberdrol castilla y leon
La consejera de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, Ana Carlota Amigo, y el director general de Industria, Alberto Burgos, acompañados por el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo

Iberdrola ha puesto en marcha un punto de recarga rápida para vehículos eléctricos en la localidad vallisoletana de Aldeamayor de San Martín. Con esta infraestructura de 50 kilovatios (kW) se podrá realizar la recarga simultánea de dos coches en un tiempo estimado de unos 30 minutos.

La consejera de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, Ana Carlota Amigo, y el director general de Industria, Alberto Burgos, acompañados por el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, han visitado el cargador rápido, ubicado en la estación de servicio Valcarce El Brizo.

Con esta iniciativa, Iberdrola avanza en su plan de despliegue de infraestructura de movilidad sostenible en España y, en concreto, en Castilla y León, donde la compañía ha identificado y trabaja en la instalación de puntos de recarga rápida para vehículo eléctrico en más de 60 ubicaciones.

Los usuarios de esta infraestructura de Iberdrola recargarán la batería de sus coches eléctricos con energía 100% verde, procedente de fuentes de generación limpia, que cuentan con certificados de garantía de origen renovable (GdOs).

Además, el punto de recarga estará localizado en la App de Recarga Pública Iberdrola, la única en España que incorpora información verificada de todos los cargadores de vehículo eléctrico, tanto los de Iberdrola, como los de otros operadores. Desde la App, se geolocaliza el cargador, se comprueba su operatividad en tiempo real y, en este caso, se puede reservar y pagar desde el móvil.

EDP pone en marcha el primer punto de recarga para vehículos eléctricos en la A-66 entre León y Benavente

Posted on

El punto de recarga de EDP en Palazuelo_1

La instalación, de carga rápida y en la que ha invertido 50.000 euros, está en el área de servicio de Palazuelo

El área de servicio de Palazuelo, en la A-66, acaba de estrenar el primer punto de recarga para vehículos eléctricos en el tramo de la autovía que une León con Benavente. La instalación ha sido puesta en marcha por la energética EDP, tras una inversión de 50.000 euros.

Con su puesta en marcha, EDP garantiza las recargas de respaldo que necesitan los conductores de vehículos eléctricos que circulan por la A-66, tanto para los que viajan al norte como para los que continúan por la Ruta de la Plata o van dirección a Madrid. Además, se trata de un punto rápido -tiene una potencia de 50 kW-, por lo que las recargas se realizan en apenas 20 minutos.

Para gestionar el uso del punto, los usuarios pueden utilizar la plataforma innovadora ‘EDP Moveon’ -disponible para Android e iOS-, que ha recibido reconocimientos internacionales por su fácil integración con otras plataformas de gestión de infraestructuras de recarga. Ya cuenta con 1.700 usuarios.

EDP cuenta con más de 150 puntos de recarga en espacios públicos en España. Todos ellos se gestionan a través de esta plataforma, entre cuyas funcionalidades, además de gestionar las recargas, destacan la información que ofrece sobre los tipos de conexión de los puntos, la distancia hasta ellos y su disponibilidad en tiempo real.

La compañía cuenta con puntos de recarga en Castilla y León, Asturias, Madrid, Cantabria, País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía. Todos ellos situados en zonas estratégicas, como la del área de Palazuelo, lo que facilita el uso y expansión del vehículo eléctrico.

El vehículo eléctrico es el único 0% emisiones, al mismo tiempo que su uso no implica contaminación acústica. Además, su eficiencia es tres veces superior a la de los de combustión y en cuanto al precio de la recarga, el ahorro llega hasta el 90% en comparación con los coches tradicionales.