Los reyes del cerdo blanco, la familia Samper, quieren abrir una gran planta generación eléctrica con biomasa en El Bierzo

Uno de los mayores grupos españoles del sector de la biomasa y las renovables, el zaragozano Forestalia, propiedad de la familia Samper Rivas, quiere abrir una planta de generación de energía con biomasa en El Bierzo (León). El proyecto cuenta con el total apoyo de la Junta de Castilla y León que está colaborando a través del Ente Regional de la Energía y de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León para la mejor localización del proyecto teniendo en cuanta la facilidad de suministro por carretera y también la evacuación de la electricidad producida en la planta.
Hay que recordar que Forestalia fue la gran ganadora de la última subasta de renovables llevada a cabo por el Mnisterio de Industria a comienzos de año, cuando se adjudicaron 408,5 Mw. La del El Bierzo tendría 49,5 MW de potencia instalada. Para conseguirlo está proyectado el uso de unas 400.000 toneladas de biomasa y una inversión de superior a los 70 millones de euros. Para la Junta de Castilla y León se trata de un proyecto prioritario al estar dentro del Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros de la región.
La familia Samper Rivas cuenta con importantes activos en el negocio de las energías renovables aunque se principal negocio ha sido el cárnico, y más concretamente el del porcino blanco a través del grupo Jorge, uno de los gigantes del sector. Facturan 500 millones de euros al año y exportan a 60 países.
El grupo cuenta en la localidad de Erla, en la provincia de Zaragoza, con una gran planta de producción de pellets y astilla, y promueve plantas en otros municipios aragoneses como Zuera y Monzón. En la última subasta del Ministerio, los Samper Rivas lograron descolocar con su agresiva oferta sin necesidad de primas ni mínimo garantizado a las grandes promotoras eólicas españolas.