El Ministerio de Agricultura convoca ayudas para proyectos de suministro de biomasa en el sector agroalimentario

Posted on

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el extracto de dos convocatorias para la concesión de ayudas a la cooperación para planteamientos conjuntos con respecto a proyectos y prácticas medioambientales y para el suministro sostenible de biomasa.

Las ayudas previstas para cada una de las dos convocatorias contaran con un presupuesto de 108.654 euros cofinanciado en un 80% por FEADER y un 20% con cargo al presupuesto nacional. La comunidad de Castilla y León es una de las más activas en el uso de biomasa en su sector agroempresarial y agroalimentario, debido especialmente a su aprovechamiento forestal de biomasa tanto en montes públicos como privados.

Las ayudas se destinarán al estudio de posibles mejoras a implantar, en las entidades asociativas prioritarias o pymes agroalimentarias, en los aspectos relativos a los consumos energéticos de sus procesos relacionados con la transformación de los productos alimentarios.

Como objetivo adicional, se valorará la utilización de energías renovables en el ámbito agroalimentario por parte de las entidades asociativas prioritarias y/o pymes agroalimentarias participantes en la cooperación. Los proyectos medioambientales y las prácticas medioambientales en curso contribuirán a la mejora de la eficiencia energética mediante el uso de energías renovables.

Podrán solicitarla estas ayudas los miembros de la agrupación que se constituya para la realización de un proyecto de cooperación supraautonómico,  que deberá estar integrada por al menos dos de las siguientes figuras, con ubicación en comunidades autónomas diferentes: una entidad asociativa prioritaria, una pyme agroalimentaria u otra persona física o jurídica. También podrán acceder a estas ayudas las agrupaciones de interés económico descritas en la Ley de Agrupaciones de Interés Económico, compuestas por al menos dos de las figuras anteriores y que posean carácter supraautonómico.

La ayuda podrá alcanzar el cien por cien de los gastos subvencionables, entendida como costes de puesta en marcha y funcionamiento de las actividades de cooperación, con un límite de ayuda máximo por proyecto de cooperación de 60.000 euros.

Estas ayudas se destinarán al estudio de posibilidades de cooperación, para el suministro sostenible entre agentes que reciben o proveen biomasa destinada a la producción de energía en la transformación de los productos agroalimentarios. Asimismo, estas prácticas tendrán como objetivo final del proyecto de cooperación la búsqueda de un uso más eficiente de la energía en la transformación de los productos agroalimentarios por parte de los participantes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s