La empresa promotora del parque eólico de Peña del Gato tramita una nueva declaración de impacto ambiental para salvar el urogallo
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha publicado una nueva declaración de impacto ambiental para el parque eólico denominado Peña del Gato, situado en los montes de los municipios de Villagatón-Brañuelas, Igüeña y Torre del Bierzo.
Se trata del parque eólico de mayor potencia global promovido en la provincia. De esta forma, la empresa promotora, Energías Especiales del Alto Ulla, S.A., logra una nueva autorización para el proyecto tras anular la anterior el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en 2013 a instancias de la organización de defensa de las aves, Seo Birdlife, por tener en cuenta la presencia de urogallos cantábricos, especie muy protegida, en la zona.
Desde diciembre del 2009 hasta el verano del 2016 las instalaciones contaron con la autorización hasta que el pasado año la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta emitió la orden de ejecución inmediata de la sentencia. La empresa promotora, al mes de ejecutar la sentencia, solicitó a la administración regional una nueva declaración de impacto ambiental que ya está tramitada y que será comunicada tanto a los interesados como a los ayuntamientos afectados.
En su sentencia, el Tribunal Superior de Justicia aseguraba que no se tuvo en consideración el papel de corredor ecológico para esta especie que supone toda la zona de implantación del proyecto al tiempo que se mostraba crítico por ignorarse los informes emitidos por la administración regional donde se reconocía la existencia del urogallo en estos terrenos.
En total, el parque eólico de Peña el Gato dispone de 25 aerogeneradores de 2.000 Kw de potencia unitaria de la empresa Vestas, con una altura de buje de 80 metros y un diámetro de rotor de 90 metros. La potencia del parque es de 50 Mw, uno de los mayores de España, con un presupuesto superior a los 54 millones de euros. La energía producida es evacuada por línea subterránea a la subestación de Villameca.