Ministerio y Junta de Castilla y León impulsan el ahorro energético con renovables en 30.000 hectáreas de regadío
Un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura y la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León permitirá realizar obras de modernización y consolidación sobre cerca de 30.000 hectáreas de regadío tradicional con una inversión prevista de 200 millones de euros. Estas obras permitirán especialmente un ahorro de consumo de agua y energía, esta última con el fomento de energías renovables, y se centrarán en regadíos actuales en las provincias de Valladolid, León, Salamanca, Palencia y Soria.
Las medidas forman parte del Programa de Desarrollo Rural de la Junta para el periodo 2014-2020. El 26% del presupuesto será aportado por la Junta de Castilla y León, y el 74% restante por la Sociedad Estatal SEIASA. Está por ver la aportación que deberán realizar los propios regantes a través de acuerdos a los que lleguen las comunidades de regantes y la propia SEIASA.
En los últimos años la Sociedad Estatal ha realizado un total de 59 actuaciones para modernizar casi 100.000 hectáreas de regadíos, con una inversión global de 500 millones de euros, más del 25% de la inversión nacional realizada por SEIASA en todo el regadío español. A nivel nacional se han modernizado un total de 537.201 hectáreas que han beneficiado a más de 190.000 agricultores de 160 comunidades de regantes. España cuenta con un total de 3,6 millones de hectáreas de riego, que suponen el 15% de la superficie agraria útil y que aportan –de ahí su gran importancia– el 67% de la producción final vegetal.
Durante la presentación del convenio, la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha destacado la necesidad de optimizar los recursos hídricos y energéticos. Las comunidades de regantes llevan años reclamando menores tarifas energéticas sobre todo de potencia, que resultan iguales en los meses de mayor gasto que en los que no se planta ni se riega.