Enerjoin avanza en sus proyectos innovadores de PPA y en el mercado del gas

Posted on

enerjoin
Cluster de la Automoción de Aragón del que forma parte Enerjoin

ENERJOIN nace en 2012 como la tercera empresa en España capaz de gestionar Consumidores Directos de Mercado de la Electricidad. Como consecuencia de la liberalización del mismo en 2012, se separaron los costes de distribución de los costes de la energía:

-Distribución. Son las encargadas de hacernos llegar la energía eléctrica a nuestro punto de suministro, y están asignadas por orden geográfico de modo que aunque queramos no podemos “elegir” distribuidora. Simplemente nos hacen llegar la energía eléctrica y nos facturan todas el mismo importe correspondiente a los costes regulados o “peajes” publicados en el BOE.

-Energía. Ya con la instalación acorde por parte de la distribuidora la liberalización del Mercado nos permite elegir comercializadora (entre las más de 300 que hay ya en España), o bien acudir a comprar directamente a OMIE que es el mercado donde estas comercializadoras compran para vender después a terceros, tras aplicar a sus ofertas los márgenes que consideran.

Desde 2013 hemos ido comprando de forma “manual” la electricidad de nuestros primeros clientes, hemos automatizado estas compras a finales de 2014, y ya desde 2016 hemos evolucionado hasta constituir una plataforma de gestión energética de nuestros clientes que incluye el módulo de gestión integral de consumidores directos. Dicho módulo nos permite tanto a nosotros como a nuestros clientes acceder desde cualquier equipo conectado a internet y gestionar la totalidad de las tareas que exige el mercado, que van desde la lectura de los consumos y el cálculo de ofertas, hasta el envío de las mismas pasando por la gestión de las liquidaciones del mercado, informes de seguimiento semanales y hasta comunicaciones con OMIE y Red Eléctrica de España. Esta plataforma se denomina EMIS 4.0, está basada en la ISO 50001 y se engloba dentro del movimiento de Industria 4.0.

La plataforma es la primera en España que ofrece una interfaz gráfica a los usuarios en la gestión de la compra de energía en OMIE, y que engloba la totalidad de la gestión, y gracias a ella, aunque han surgido más empresas gestoras de consumidores directos, en la actualidad nos ha llevado a gestionar la cartera de clientes más grande de España tanto si atendemos  al número de consumidores directos de mercado como al volumen de energía de compra, lo que nos permite ser en la actualidad el referente número uno en España en la gestión de consumidores directos.

-Expansión en México. En 2016 como consecuencia de la reciente liberalización del mercado eléctrico en Mexico, sufragados por un inversor panameño, un grupo de personas estuvieron investigando el mercado en España con la intención de constituir una empresa de servicios energéticos y una comercializadora eléctrica en el mercado mexicano. Algunas publicaciones en revistas, noticias con cierta repercusión en los medios, la opinión de personas expertas en Mercado eléctrico y nuestra actividad en RRSS son parte de nuestra estrategia de marketing, y llevó a estas personas a contactar con nosotros. Tras conocer la metodología ENERJOIN y la plataforma desarrollada como elemento diferenciador con respecto a la competencia, fuimos seleccionados por el grupo mexicano para llevar a cabo el doble proyecto de Mexico:

-Análisis del mercado mexicano, y constitución de un Operador de usuarios cualificados (lo que en España conocemos como comercializadora de electricidad). -Monitorización de consumos. En el país mexicano apenas entre un 3% y un 5% de las empresas dispone de algún sistema de monitorización de consumo o telemedida, de modo que esta tarea imprescindible para la compra de energía en mercado de la nueva comercializadora.

El acuerdo entre ENERJOIN y su nuevo socio mexicano se rubricó el pasado Noviembre de 2017 y el modelo empleado es el de partner, de modo que ENERJOIN alquila los derechos de su plataforma en Mexico durante los próximos 5 años y ofrece soporte integral para llevar a cabo con éxito los proyectos presentados. Este modelo de negocio nos ofrece presencia en el continente latinoamericano sin descuidar el negocio en España donde la modalidad de consumidores directos está aún por explotar.

En resumen, el proyecto mexicano se está llevando a cabo gracias al elemento diferenciador que le ofrece a nuestro partner la plataforma EMIS 4.0 y a la necesidad de la industria mexicana de ser asesorados ante el nuevo escenario del mercado libre, debido a la falta de información y experiencia en este campo. ENERJOIN por su parte tomó la determinación de aceptar el reto impulsado por un modelo de negocio que nos permite no descuidar el mercado español, ante el atractivo que supone la oportunidad de expansión en un mercado que tiene similitudes con el modelo español y donde además es escasa oferta en lo que a servicios de monitorización se refiere.

-Nuevos proyectos. La empresa aragonesa es además experto energético del Clúster de Automoción de Aragón con quien trabaja desde 2014 ofreciendo estos servicios a los diferentes asociados. Entre los próximos proyectos en los que nos encontramos inmersos cabe destacar los siguientes:

-Mercado de gas. Este mercado no dispone de un pool como en el mercado eléctrico por lo que se trabaja mediante una central de compra agrupada. Esto consiste en la búsqueda de la mejor oferta de mercado para determinados paquetes de empresas de modo que el precio ofertado por las comercializadoras es más competitivo a cambio de un mayor volumen de empresas y por extensión de consumo.

-PPA (Power Purchase Agreement). El objetivo es lograr que nuestros clientes sean los primeros consumidores directos de mercado con una cobertura a 5-10 años con un productor renovable. Esto garantiza un precio de cobertura competitivo durante periodos de tiempo más a medio-largo plazo y además con un certificado de energía verde que garantiza la procedencia 100% renovable de la energía suministrada. Se trataría de los primeros consumidores directos de OMIE en España enrolados en este proyecto y es tan novedoso que hemos tenido que buscar por Europa productores que nos ofrezcan estos acuerdos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s