La Junta rechaza el proyecto de minicentral hidroeléctrica en el río Casares en León por el riesgo de inundaciones
La Junta de Castilla y León, a través de su Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha considerado desfavorable la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de minicentral hidroeléctrica «La Sierra» en el río Casares, en Beberino de Gordón, en el término municipal de La Pola de Gordón (León).
El proyecto inició su tramitación administrativa a nivel nacional en febrero del 2011 aunque no es hasta junio del 2014 cuando tiene entrada en el Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, procedente de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León
Consiste en el aprovechamiento hidroeléctrico en el río Casares, en la localidad de Beberino de Gordón, con una minicentral de tipo fluyente de 120 Kw de potencia y un caudal máximo de 4,0 m3/s, utilizando un azud y una conducción de agua ya existentes, aprovechando un salto bruto de 4,15 metros y un salto neto de 3,68 metros. La potencia máxima que se alcanzará con el caudal máximo será de 122,23 Kw, mientras que la producción estimada de energía será de 659.488 Kw.h/año. Sería también necesaria una línea eléctrica de evacuación de la energía hacia la red de distribución eléctrica, para lo cual se conectaría con la línea de 15 KV situada al otro lado del río.
Durante el período de información pública del estudio de impacto ambiental y del proyecto, se presentaron numerosas alegaciones al mismo, destacando sobre todo el ruido que produciría y también que podría agravar los episodios de inundaciones que ya se vienen produciendo en épocas de crecidas del río y desembalse de la presa de Casares, pues se indica que el río ha venido inundando todos los años la carretera. También presentaron alegaciones la Junta Vecinal de Beberino de Gordón y la Fundación Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El punto de la vista de la Confederación Hidrográfica del Duero ha sido clave ya que en su Informe de la Comisaria de Aguas asegura que “desde el punto de vista de la inundabilidad, la experiencia nos indica que ha habido episodios de inundación en los que la sobreelevación que produce el azud ha afectado a la carretera LE-473, que discurre paralelamente por la margen izquierda del río Casares. Este es un asunto que no se menciona en la documentación técnica aportada y que debería tenerse en cuenta a la hora de tramitar la concesión. La falta de un estudio de avenidas específico en la documentación técnica, unida a las carencias que se han detectado e indicado en los anteriores puntos, conduce a que no se pueda emitir un informe favorable desde el punto de vista de la planificación hidrológica”. También se muestra crítico sobre el impacto que pudiera tener la minicentral sobre la calidad de las aguas por su «eutrofización”.