Importantes parques eólicos autorizados en Castilla y León tras la subasta estarán equipados con aerogeneradores de Vestas
El conflicto que enfrenta a la multinacional danesa Vestas con la plantilla de su factoría leonesa de Villadangos del Páramo, tiene más arias de las que parece. Entre ellas que si se culmina su cierre resultaría curioso ver en los próximos meses como varios de los más importantes parques eólicos que se construirán en la comunidad, tras la adjudicación de las subasta del Ministerio, estarán equipados por aerogeneradores de la propia empresa danesa.
Hay que recordar que la propia consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha reconocido que si Vestas prosigue con su intención de cerrar su planta leonesa “quedará proscrita en Castilla y León”. Aunque irónicamente siga haciendo negocio con el suministro e instalación de sus palas.
La planta de Villadangos del Páramo da empleo a 360 personas de forma directa pero su cierre afectaría de forma indirecta a un total de 1.000 familias de la comarca. Está por ver también el derrotero que lleva otra de las plantas de Vestas en España, la ubicada en la provincia de Lugo, donde los sindicatos también han mostrado su preocupación. La idea de la multinacional es centrar gran parte de sus producciones de los nuevos modelos de aerogeneradores, de mayor potencia que los de la planta de León, en India y China.
Hay que tener en cuenta que Vestas gestiona actualmente unos 1.000 megawatios eólicos en Castilla y León, además de conseguir otros 200 Mw en las últimas subastas del Ministerio.
La firma danesa, que ha anunciado el despido de sus 360 trabajadores de León, gestiona una potencia de 1.000 Mw eólicos en Castilla y León y obtuvo 200 más en la última subasta de renovables.La pregunta que queda en el aire es si el Ministerio, por entonces llamado de Industria y dirigido por Álvaro Nadal, habría concedido algún mw eólico a Vestas de saber sus intenciones en su factoría leonesa.
La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León ha asegurado que “si la empresa alega para justificar el cierre que debe tener plantas productivas en China y la India para poder optar a subastas eólicas, también Europa debe condicionar las concesiones a la protección de las fábricas y los trabajadores”.
La intención de Vestas coge a contrapié al propio sector promotor eólico cuando tiene que acelerar en la instalación de los 8700 nuevos Mw de potencia eólica adjudicados en las últimas convocatorias del Ministerio.