Casi cien pueblos de Soria cambiarán su alumbrado público por uno más eficiente

Posted on

Un total de 94 municipios de la provincia de Soria se ha acogido al proyecto de eficiencia energética promovido por la Diputación Provincial a través de unas subvenciones convocadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA)

farolas

Un total de 94 municipios de la provincia de Soria cambiarán su alumbrado público (más de 12.000 puntos de luz) por uno que resulte más eficiente que permita no solo el ahorro económico sino también un rendimiento para el Medio Ambiente.

Así lo explicó recientemente la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, quien detalló que estas localidades se han integrado en el proyecto promovido por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) que les permitirá ahorrar un 80 por ciento del coste de la factura de la luz con un valor estimado de un millón al año.

La inversión global, aportada por el IDAE, los ayuntamientos participantes y la Diputación de Soria, suma 9,4 millones que irán a este proyecto, promovido por el Ministerio de Transición Ecológica, de los cuales el IDAE aporta el 50 por ciento, la Diputación el diez por ciento y el conjunto de los Ayuntamientos, el 40 restante y que busca reducir en un 20 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y alcanzar el 90 por ciento en 2050.

Barcones destacó, además, que con la medida dejarán de emitirse a la atmósfera más de 1.150 toneladas de dióxido de carbono al año.

Asimismo, insistió en el ahorro en la factura de la luz que supondrá este proyecto y agregó que la inversión que tienen que hacer para cambiar esos 12.000 puntos de luz tendrá un retorno inmediato y resultará económicamente rentable en menos de cuatro años.

Una vez aprobada la resolución del IDAE, se cuenta con un plazo de seis meses para licitar los proyectos, dos meses para su ejecución y agregó que una vez tengan estos pasos dados se licitarán las obras y se abre un plazo de diez meses para ejecutarlo.

Por su parte, el director general del IDAE, Joan Herrera, felicitó a los ayuntamientos por implicarse en la iniciativa, y señaló que Soria es un ejemplo para Castilla y León, gracias al impulso de esta acción singular en entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono.

A largo plazo, Herrera se ha referido a la «necesidad» que tiene España de acercarse cuanto antes a las exigencias de la Unión Europea en materia de energía. El director general ha recordado que «España, y particularmente Soria, es un país rico en sol, viento y biomasa, y un país pobre en combustibles fósiles».

Herrera ha comentado que España es uno de los países del mundo más dependientes en cuestiones de energía, ya que necesita importar el 72 por ciento de la que consume, y que por tanto una de las prioridades del Gobierno es seguir fomentando las energías renovables.

En ese sentido, en breve se aprobará un Real Decreto que tiene como objetivo fomentar el autoconsumo energético compartido en pueblos o incluso en ciudades, a través de biomasa, paneles fotovoltaicos o miniestaciones eólicas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s