Solo quince solicitudes de subvención en toda la Comunidad para la compra de vehículos eléctricos
El plan de ayudas para la compra de vehículos eléctricos promovido por la Junta de Castilla y León no parece que haya despertado el interés de los posibles beneficiarios. Durante sus tres primeros meses de vida apenas ha recibido una quincena de solicitudes, a pesar de ser la tercera comunidad -junto con Navarra y La Rioja- que ofrece deducciones en la declaración de la renta para incentivar las ventas de este tipo de vehículos que apenas representas el 0,5 por ciento del parque móvil regional.
Además, según los datos facilitados por la consejería de Economía y Hacienda, solo cuatro peticiones han recibido el visto bueno de los técnicos, otras diez se han denegado por no cumplir con los requisitos, y uno desistió. El proyecto aprobado en las Cortes autonómicas a principios de febrero consiste en una deducción fiscal del 15 por ciento en la compra de la compra de un coche eléctrico y nuevo para un particular hasta un tope de 4.000 euros.
Desde la Consejería reconocen que las dudas existentes entre los compradores sobre la autonomía, recarga y utilidad de este tipo de vehículos está frenando la convocatoria. Además, las ayudas, tal y como sostienen, están dirigidas solo a particulares, no a profesionales, lo que también delimita bastante el volumen de interesados.
Durante los primeros tres meses, ciudadanos de siete provincias de Castilla y León solicitaron ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos, siendo Salamanca y Soria las únicas desde las que no llegaron ninguna petición. Valladolid, con 5, y Segovia, con 3, fueron las que acapararon la mayoría de estas, aunque las aprobadas por la Consejería solo llegaron a Valladolid (2), Segovia (1) y Zamora (1).
El mercado de los vehículos eléctricos en la Comunidad sigue creciendo de forma lenta, pero continuada durante el inicio de este 2019, donde, según los datos de Anfac, se han matriculado 54 coches impulsados con esta energía. Una cuantía que, aunque insignificante frente a las más de 1.500 matriculaciones del resto de motores. A pesar de esto, los eléctricos han repuntado un 20% durante el primer trimestre, toda vez que en 2018 solo se anotaron 45 vehículos registrados.