Calordom, Gebio y Erbi, las tres primeras empresas con el sello de calidad “Instalador de Biomasa Certificado” de Avebiom

El presidente de Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, ha hecho entrega a los representantes de CALORDOM, GEBIO y ERBI del sello de ‘Instalador de Biomasa Certificado’ (IBC), lo que las convierte en las tres primeras empresas españolas en obtener esta certificación.
“Una marca que avala la calidad y la especialización en la instalación, operación, mantenimiento y reparación de instalaciones térmicas de biomasa”, según ha indicado Díaz en un acto que ha tenido lugar en la sede de la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (Conaif).
El presidente de Avebiom ha destacado la importancia de “apostar por ofrecer al cliente garantías de calidad y control de las instalaciones y poder diferenciar en el mercado a las empresas que ejecutan de forma profesional su trabajo”.
Según datos del Ministerio de Industria, en España hay más de 30.000 empresas capacitadas para realizar instalaciones térmicas en edificios (RITE). Según estimaciones del Observatorio Nacional de Biomasa, que gestiona Avebiom desde 2009, un 27% de esas empresas ha operado con equipos de biomasa al menos en una ocasión.
A finales de 2018 funcionaban en España casi 300.000 instalaciones de biomasa para uso térmico. La mayor parte son equipos de pequeña potencia, estufas y calderas de menos de 50 kW para el sector de la calefacción doméstica.
Este sello se ha puesto en marcha en colaboración con el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), queactúa como entidad de certificación en todo el territorio nacional. ICCL, como entidad de certificación externa, aporta al modelo desarrollado por Avebiom la garantía de imparcialidad, competencia técnica, transparencia y confidencialidad necesarias a lo largo de todo el proceso de certificación. El alcance de la certificación se extiende a toda la cadena de valor, incluyendo el diseño, montaje, operación, mantenimiento y reparación de instalaciones.
El director técnico de ICCL, Felipe Romero, y el responsable de certificación de esta entidad, Javier Vielba, pusieron de manifiesto que esta certificación “nace con vocación nacional, de manera que muy pronto va a permitir ofrecer garantías de calidad a través de empresas de toda España”. De hecho, dijeron, las tres primeras certificaciones “ya reflejan esa tendencia, dado que se trata de empresas de Andalucía, Madrid y Castilla y León”.