Salamanca estrena su primer punto de recarga rápida para vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Salamanca e Iberdrola se unen en el compromiso de lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible con la puesta en marcha del primer punto de recarga rápida para vehículos eléctricos en la capital salmantina, ubicado en el Paseo de la Estación.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el delegado institucional de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, han visitado la estación de recarga rápida de 50 kilovatios, de acceso libre y disponible para todos los usuarios de vehículos eléctricos durante las 24 horas del día, que permite la carga de dos automóviles eléctricos de forma simultánea.
Asimismo, Iberdrola tramita en estos momentos la instalación de otras ocho tomas en cuatro ubicaciones diferentes: Paseo del Rector Esperabé, 16-18, avenida de Filiberto Villalobos, avenida de Portugal y Paseo de San Antonio.
Para llevar a cabo esta iniciativa, el consistorio ha cedido el suelo donde se sitúan los puntos de recarga e Iberdrola ha aportado los equipos, su instalación y su gestión durante diez años. La financiación de la concesión, que incluye la instalación completa, acometidas, explotación, conservación y mantenimiento de elementos, se realizará sin ninguna aportación económica municipal.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, destacó que el Ayuntamiento de Salamanca está haciendo un gran esfuerzo por incorporar a la flota municipal vehículos más respetuosos con el medio ambiente. El parque móvil cuenta con vehículos eléctricos, híbridos y de gas, tanto en propiedad como en régimen de renting, a los que se añaden los vehículos de las empresas que prestan servicios municipales. En la actualidad, el 34% del parque móvil cumple con los requisitos establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), un porcentaje que se incrementará este año con un nuevo contrato de rénting del servicio de mantenimiento para seis vehículos eléctricos.
En concreto, hay 138 propiedad del Ayuntamiento, de los que el 12% son ecológicos, correspondientes a áreas como Seguridad y Protección Civil, Mantenimiento, Medio Ambiente e Ingeniería Civil, entre otras. A mayores, en el servicio municipal de limpieza hay 68 vehículos propulsados por gas natural comprimido, el 55%, y en el autobús urbano 45 vehículos también están propulsados por gas natural, el 73% de la flota.