Ampliadas las zonas de protección de avifauna a todo el territorio de la comunidad autónoma de Castilla y León

Posted on

tendido elec

Esta nueva Orden ha considerado oportuno que todo el territorio de la Comunidad debe ser considerado como zona de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión

Las zonas de protección designadas en Castilla y León para la aplicación de medidas contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas aéreas de alta tensión se encontraban hasta la fecha recogidas en la Orden MAM/1628/2010, de 16 de noviembre. Sin embargo se hacía necesaria su actualización y ampliación debido a la gran movilidad y baja predictibilidad espacial de las aves, a la gran superficie ocupada por varias de las especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, a su amplia distribución de cría y la excepcional importancia de todo el territorio de Castilla y León para su invernada, con dormideros repartidos ampliamente por toda su superficie.

Desde la Junta de Castilla y León se llevan celebrando distintos protocolos generales de actuación entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y las principales compañías distribuidoras de energía eléctrica, así como convenios específicos, en particular, para la protección de avifauna a través de la corrección de tendidos

Fruto de estos protocolos y convenios se están desarrollando los distintos planes de corrección dentro de la planificación de las propias compañías, donde se concretan los apoyos a corregir en el marco temporal de los citados planes, a la vista de la peligrosidad constatada de las líneas eléctricas.

Según los datos registrados de siniestrabilidad desde 1989, se han confirmado 2.740 casos cuya causa de mortalidad es la electrocución por línea eléctrica. Con respecto a las colisiones, se han confirmado 733 casos, condicionada dicha cifra por la difícil detectabilidad de los restos.

La reciente subvención, autorizada el 12 de diciembre de 2019 por el Consejo de Gobierno, por importe de 749.298 euros a titulares de líneas eléctricas que operan en el ámbito territorial de las zonas de protección de avifauna de Castilla y León, para financiar los gastos derivados de la adaptación de los tendidos a los requisitos establecidos en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, supone una línea adicional de trabajo encaminada al establecimiento de medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.

Varias especies amenazadas, como el sisón (Tetrax tetrax), el águila perdicera (Aquila fasciata), el milano real (Milvus milvus), el aguilucho cenizo (Circus pygargus) el alimoche (Neophron percnopterus), el buitre negro (Aegypius monachus), el águila imperial ibérica (Aquila adalberti), la cigüeña negra (Ciconia nigra) y el urogallo (Tetrao urogallus cantabricus), son especialmente sensibles a la electrocución o colisión con tendidos eléctricos, figurando ésta causa de mortalidad no natural como una de las principales para dichas especies en Castilla y León.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s