El sector de la biomasa garantiza el suministro de energía durante el estado de alarma
Los principales fabricantes de pellet y otros biocombustibles -como astilla y hueso- continuarán suministrando desde sus instalaciones para garantizar el aprovisionamiento del mercado en todo el territorio durante lo que resta de invierno y durante todo lo que dure el estado de alarma por la crisis del Coronavirus. Así lo han asegurado tanto la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) y la Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de Madera (APROPELLETS).
Castilla y León es una de las comunidades autónomas donde mayor número de empresas relacionadas con la actividad forestal y la biomasa están operativas. Y donde un mayor número de calderas y estufas que usan pellets de madera están en funcionamiento. Por no hablar de las redes de calor instaladas en importantes localidades de la región.
Los distribuidores de pellet seguirán abasteciendo a los puntos de venta que permanecen abiertos al público: gasolineras e hipermercados de alimentación, y también continuar realizando entregas directas en puntos de consumo. Así, las calefacciones y las industrias que utilizan biomasa podrán seguir funcionando sin problema durante el confinamiento por la alarma del coronavirus.
Se recomienda a los usuarios que evalúen bien sus necesidades para optimizar la logística y transporte. En cuanto a los servicios técnicos de calderas y estufas, estos siguen atendiendo averías.
Por su parte, las centrales eléctricas con biomasa están bien abastecidas de biocombusible y seguirán generando energía sin problema. Además, muchas empresas de la cadena de la biomasa informan ya desde sus webs o por email que ya han tomado tomando todas las medidas necesarias para proteger a sus trabajadores y a sus clientes durante la prestación de los servicios.
La energía es un servicio básico en nuestra sociedad y así lo recoge el Real Decreto 463/2020 de de 14 de marzo en su artículo 17, donde se hace una referencia explícita a la necesidad de garantizar el suministro de energía eléctrica y combustibles durante el estado de alarma.
La distribución de mercancías se considera necesaria, como expone el artículo 14 del RD y el recién publicado TMA/229/2020, de 15 de marzo, que garantiza a los transportistas el acceso a servicios necesarios para facilitar el transporte.
Ilustración: J.C. Florentino