La Junta publica la solicitud de autorización para una subestación de evacuación de las plantas fotovoltaicas de Toro Renovables por 9,5 millones de euros
El Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Zamora ha públicado la información relativa a la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública para una instalación de evacuación de las plantas solares fotovoltaicas Cabernet Solar, Delphinus Solar, Draco Solar, Elawan Valdecarretas, Chaquinote Solar 1, Valdecarretas, Garnacha Solar, Hércules Solar, Ibérica I, La Guardia, Valdelapiedra, Valdenogal y Zamora Solar 1 situadas en la provincia de Zamora compuesta por la subestación transformadora Toro Renovables y línea subterránea de 400 kv para la evacuación definitiva, ubicadas en el término municipal de Toro (Zamora). La empresa promotora es Solaria Energía y Medio Ambiente.
La subestación transformadora denominada “Toro Renovables” está compuesta por 5 transformadores con distintas potencias. La línea eléctrica aérea de 400 kV de 50 Hz de frecuencia, de 215,43 m. Esta línea une la subestación transformadora “Toro Renovables” con la subestación transformadora “Valdecarretas”. El presupuesto global es de 9,52 millones de euros.
Algunas de las plantas proyectadas en el área de Toro se encuentran entre las mayores de la Comunidad de Castilla y León. Así por ejemplo el pasado mes de julio se solicitó la autorización administrativa para la planta fotovoltaica denominada “Delphinus Solar” que está compuesta por módulos fotovoltaicos de 335 kW de potencia pico, con un número total de 149.220 módulos, montados sobre estructura fija anclada al terreno. Todo ello hace que la instalación tenga una potencia pico total de 49,99 MW y una potencia nominal de 40,625 MW.
La planta consta de 13 inversores, 6 centros de transformación de 7,2 MVA y 1 centro de transformación de 3,6 MVA. El presupuesto de la planta sería de 32 millones de euros, lo que da idea del volumen de la misma.