La Junta desarrollará dieciséis proyectos de movilidad sostenible por un importe de 51 millones de euros financiado con los nuevos fondos europeos

Posted on

Los 16 proyectos de movilidad sostenible, segura y conectada presentados por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente han sido declarados elegibles por cumplir los objetivos y condiciones fijadas por la Unión Europea en el marco del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRTR). Supone un importe de casi 51 millones de euros, destinados a actuaciones vinculadas al fomento de la movilidad sostenible, la digitalización, estaciones de autobuses (digitalización y sostenibilidad), accesibilidad, ejecución de carriles reservados para bicicletas e implantación de soluciones tecnológicas de gestión y ticketing en el transporte público.

Se trata de proyectos de movilidad sostenible vinculados al Componente 1 (fomento de movilidad, sostenible en entornos urbanos y metropolitanos de más de 50.000 habitantes), dotada con 45,2 millones de euros, y el Componente 6 (movilidad sostenible y digitalización), con un importe de 5,5 millones de euros. 

Tipos de proyectos
Los proyectos declarados elegibles abarcan aspectos muy diversos de la movilidad, que van desde la digitalización del transporte público; implantación de sistemas de información en tiempo real; proyectos de movilidad como servicio (MaaS); soluciones de ticketing; aplicaciones de gestión de la movilidad y transporte a la demanda; redes de carriles reservados para bicicletas; digitalización y sostenibilidad en estaciones de autobuses, y accesibilidad entre modos de transporte.

El plazo de ejecución de estos proyectos viene determinado por los hitos establecidos por la Unión Europea en sus decisiones de implementación de los fondos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, debiendo estar finalizados, en su totalidad, en el último trimestre de 2025 (Componente 1) y marzo de 2026 (Componente 6).

Redes de carriles en carretera para bicicletas
La primera parte de los proyectos se refieren a la ejecución de redes de carriles reservados para bicicletas en las carreteras de titularidad autonómica que tengan conexión con carriles bici de tramos urbanos, creando itinerarios ciclistas entre los ámbitos urbano y periurbano; tramos que tienen que tener unas condiciones de seguridad y vialidad de estas redes.

Actuaciones de digitalización, modernización e implantación de sistemas inteligentes de transporte de viajeros
Asimismo se incluyen actuaciones de digitalización, modernización e implantación de sistemas inteligentes de transporte, destacando el consejero el proyecto relativo a la implantación de sistema ITS en el transporte público por carretera de titularidad de la Junta de Castilla y León, que se enmarca dentro del proceso de reestructuración y modernización del transporte público de viajeros de titularidad de la Junta de Castilla y León, “que servirá -señala Suárez-Quiñones- para convertirlo en un transporte moderno, sostenible, digital, conectado y cohesionado al servicio de la ciudadanía”.

Otro proyecto de gran relevancia es el relativo a la implantación de un sistema de digitalización del transporte urbano y metropolitano en León y su alfoz, vinculado al desarrollo de la Mancomunidad de Interés General.

Los restantes proyectos se refieren a actuaciones de reforma, modernización y digitalización de estaciones de autobuses, como las de Soria, Palencia, Ponferrada (León), León (digitalización) y Ávila (digitalización y cierre de dársenas). También han sido elegido el proyecto de accesibilidad e intermodalidad entre la estación de autobuses y de AVE en la ciudad de León, y el proyecto de digitalización y modernización de la inspección de transporte de Castilla y León.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s