El gasto energético supone hasta un 50% de los costes de los regantes españoles

Posted on

El gasto energético supone hasta un 50 por ciento de los costes de los regantes españoles. En este contexto, Linkener Renovables e Hidroconta organizaron un webinar sobre las soluciones de eficiencia hídrica y eléctrica dirigido a comunidades y asociaciones de regantes españolas y que ha contado con la colaboración de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore) e iAgua.

Durante el encuentro, el presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore), Andrés del Campo, dio a conocer las necesidades, en materia eléctrica e hídrica, de los regantes españoles y ha puesto sobre la mesa la importancia de buscar herramientas que permitan al sector optimizar ambos recursos, unas herramientas que pasan por la modernización y el uso eficiente de la energía y el agua.

“En España, más del 75% de la superficie regada esta total o parcialmente modernizada, lo que indica que las cosas se están haciendo bien. En el futuro, si queremos satisfacer las necesidades de la población tenemos q recurrir a un regadío muy tecnificado, tanto desde el punto de vista energético como desde el punto de vista del agua”, explicó Andrés del Campo.

Soluciones de telemedida y telecontrol para el uso eficiente de los recursos
Desde Linkener Renovables e Hidroconta se presentaron diferentes soluciones de eficiencia energética, haciendo hincapié en los beneficios de la telelectura de contadores de agua y energía, así como en las soluciones de telemedida y telecontrol para el uso eficiente y exhaustivo de los recursos energéticos e hídricos.

Como explicó Sergio Ferrer, CEO de Linkener Renovables, los sistemas de telemedida permiten controlar en tiempo real los consumos de las bombas, conocer la potencia óptima a contratar con la nueva ley y gestionar de forma automática su encendido y apagado para evitar penalizaciones de potencia.

“Disponer de un sistema de telemedida te permite también conocer si las bombas están funcionando correctamente o si consumen más de lo normal, recibir alertas de corte de suministro y sobretensión, detectar si el consumo de reactiva supera el límite penalizable y simular la factura eléctrica, antes de recibirla, para controlar el gasto y evitar sorpresas”, explicó Sergio Ferrer.

De esta forma, los regantes pueden automatizar y controlar, desde una aplicación, los arranques de los equipos de bombeo en los periodos tarifarios más económicos con exactitud y evitar penalizaciones de potencia provocadas por encendidos en periodos no contratados o por problemas generados por sistemas de control tradicionales basados en temporizadores, relojes o autómatas que pueden no coincidir con la hora exacta del contador fiscal.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s