Capital Energy firma con el Ayuntamiento de Castrocontrigo los primeros convenios ligados a su Proyecto Territorios en León

Posted on

Los acuerdos están supeditados a la construcción y operación de los parques eólicos Isidoro, Veleta y Torneros y de sus infraestructuras de evacuación

Capital Energy, compañía energética española nacida hace más de dos décadas y cuya vocación es convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la península ibérica, ha firmado con el Ayuntamiento de Castrocontrigo tres convenios de colaboración ligados a su Proyecto Territorios, los primeros que sella en la provincia de León.

En virtud de estos acuerdos, el grupo renovable se compromete a impulsar, desde la construcción de los parques eólicos Veleta, Torneros e Isidoro y de sus infraestructuras de evacuación, distintas actuaciones consensuadas entre las partes y que se ajustarán a las necesidades locales. En todos los casos, las iniciativas se enmarcarán en unas líneas de acción concretas, entre las que se encuentran la mejora de infraestructuras y servicios, conectividad y digitalización, protección del patrimonio artístico y cultural, educación, salud e integración sociolaboral de colectivos desfavorecidos.

La colaboración entre el consistorio y Capital Energy se mantendrá, asimismo, en la fase de operación y mantenimiento de las mencionadas instalaciones renovables, ya que continuarán llevando a cabo acciones que cumplan con los citados requisitos. Mediante estos convenios, todas las partes reafirman su interés en contribuir al desarrollo sostenible de Castrocontrigo, a través de actuaciones que garanticen una mejora efectiva del entorno y de la calidad de vida de sus vecinos.

Isidoro contará con una potencia total de 54 megavatios (MW) y podrá suministrar 135.000 megavatios hora (MWh) al año, suficientes como para cubrir con electricidad limpia las necesidades energéticas de más de 52.000 hogares castellanos y leoneses en ese periodo. También evitará la emisión anual de 50.000 toneladas de CO2.

Por su parte, Veleta tendrá una capacidad de 66 MW y podrá producir 175.000 MWh de electricidad limpia cada año, el equivalente al consumo de más de 68.000 hogares, evitando, además, la emisión a la atmósfera de 65.000 toneladas de CO2.

Por último, con 54 MW de potencia, Torneros generará casi 240.000 MWh anuales, con los que podrá satisfacer las necesidades energéticas de 93.000 hogares. Evitará, asimismo, la emisión a la atmósfera de 90.000 toneladas de CO2 al año.

La construcción de estos tres parques eólicos y de sus líneas de evacuación, en los municipios leoneses de Castrocontrigo, Truchas, Castrillo de Cabrera, Ponferrada, Molinaseca y Cubillos del Sil y en los zamoranos Rosinos de la Requejada, Espadañedo, Muelas de los Caballeros y Justel, supondrá la creación de unos 800 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras. En la fase de operación y mantenimiento darán empleo permanente a unos 20 profesionales de la zona y generarán unos 15 empleos indirectos.

Estas instalaciones renovables tendrán, anualmente y durante toda su vida útil, un impacto fiscal de casi 570.000 euros en las arcas locales, que también recibirán el pago puntual del ICIO y otras tasas por un importe de unos 4 millones de euros. Además, Isidoro, Veleta y Torneros aportarán al PIB alrededor de 4 millones de euros al año.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s