Iberdrola aportó a Castilla y León más de 1.183 millones de euros en 2022

Posted on

Instalación del primer aerogenerador en uno de los parques eólicos de Iberdrola en Burgos -Herrera II

Efectuó compras a más de 400 proveedores por valor de 236 millones y tuvo una contribución fiscal de más de 186 millones

Iberdrola potencia su compromiso con Castilla y León. Su impacto económico en la región superó los 1.183 millones de euros el año pasado, un 47% más que en 2021, sumando las inversiones, que se dispararon un 150%, alcanzando la cifra de 691 millones de euros, los salarios, la contribución fiscal -186 millones- y los pagos a proveedores, que alcanzaron los 236 millones.

Iberdrola efectuó compras a un total de 400 proveedores castellanos y leoneses, entre los que destacan empresas como Copsa, Cuarta Esfera, Transformadores Gedelsa, Talartos o Tecinsa. Asimismo, de la mano de Siemens Gamesa, los parques eólicos de la compañía en la región contarán con aerogeneradores fabricados en Lerma (Burgos) y nacelles ensambladas en Ágreda (Soria).

Lidera las energías verdes
Iberdrola refuerza su liderazgo innovador y renovable en Castilla y León, que se consolida como un centro relevante de desarrollos de energía limpia en el ciclo inversor de la compañía a 2025, donde opera ya más de 5.150 megavatios (MW), situándola como la comunidad autónoma con más megavatios ‘verdes’ instalados por la compañía. Además, promueve las energías renovables como motor de desarrollo rural y de esta manera los pueblos emergen como garantía de futuro contribuyendo a una recuperación sostenible, permitiendo crear empleo local.

La compañía ha iniciado la construcción de los parques eólicos Valdemoro y Buniel, y ha obtenido luz verde ambiental para el proyecto eólico Alcocero de Mola e Iglesias, este último con los aerogeneradores más potentes en eólica terrestre del mundo que fabrica Siemens Gamesa -los primeros equipos de la plataforma 5.X en España-. Solo en la provincia de Burgos ha construido recientemente o desarrolla más de 550 megavatios entre siete parques eólicos.

En la actualidad, la compañía desarrolla además en la comunidad tres instalaciones fotovoltaicas que suman 450 MW -Villarino, en Salamanca, y Velilla y Virgen de Areños III, en Palencia-, otras dos plantas solares de 41 y 33 MW para hibridar el complejo eólico existente BaCa – Ballestas y Casetona – de 69 MW, que será la primera planta híbrida eólica y solar de España, en Burgos, ha puesto en marcha su primera planta fotovoltaica de la comunidad -Revilla-Vallejera (50MW)-, también en la provincia burgalesa, y ha obtenido luz verde ambiental para el proyecto fotovoltaico de Ciudad Rodrigo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s