Una Jornada de la UNEF analizará los retos de la fotovoltaica en Castilla y León el día 16 en Valladolid

Posted on

fotovol 1

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) organiza el próximo viernes 16 de octubre una jornada sobre “Los retos de la energía fotovoltaica en Castilla y León” en la Escuela de Ingenierías Industriales de Valladolid. La Jornada, de puertas abiertas y gratuitas, tendrá lugar de 10,30 a 14,00 horas.

La jornada se iniciará con una primera parte exclusiva para los socios de UNEF en la que se analizará la situación de las empresas fotovoltaicas en Castilla y León, donde se analizará el plan de actuación 2015 de UNEF y se elegirá un representante regional de UNEF en Castilla y León.

En la segunda parte de la Jornada, abierta ya a todo el público, habrá una primera mesa técnica centrada en la situación del autoconsumo, la aplicación de la normativa para su regularización en la Comunidad, el contexto normativo a nivel nacional, la situación del mercado y los próximos avances.

Además, se analizarán los cambios normativos que afectan a los productores de energía y los cambios fiscales que las empresas del sector tienen que tener en cuenta en este ejercicio 2015.

Tras ello, los actores sociales -sindicatos, asociaciones de consumidores y asociaciones del tercer sector- analizarán el potencial del desarrollo de la industria del autoconsumo energético y su impacto en la economía castellanoleonesa y la generación de empleo.

Para finalizar, los principales partidos políticos presentarán su política en relación con la energía fotovoltaica en una de las regiones líderes en producción fotovoltaica en España.

La Jornada será inaugurada por el Dirección General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Ricardo González Mantero, el Director General de UNEF, José Donoso y por el Director de la Escuela de Ingenieros Industriales de Valladolid, José Angel Pisano.

Entre los ponentes destacados de la Jornada, muy conocedores del sector fotovoltaica y sus problemas y retos actuales, destacan Piet Holtrop, HOLTROP S.L.P. Transaction & Business Law; Gerhard Meyer, Director Técnico de Ventas en AS Solar Ibérica S.L.y Juan Francisco González, Responsable técnico y de proyectos de AROS SOLAR TECHNOLOGY. Este último abordará el siempre novedoso tema de las posibilidades de la hibridación eléctrica y los sistemas aislados.

También participará como ponente Fernando Frechoso Escudero, Profesor del departamento de Ingeniería Eléctrica de la Escuela, Director de la Cátedra de Energías Renovables de la Universidad de Valladolid y miembro del Grupo de Investigación en Energía, Economía y Dinámica de Sistemas

Para ampliar la información consultar en www.unef.es

Ilustración: J.C.Florentino

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s