El mal año hidráulico aumenta el protagonismo de la eólica en la generación eléctrica

Posted on

eolica

El mal año hidráulico, ante la prolongada escasez de precipitaciones, está dando más protagonismo a la generación de energía eólica en el mix energético español y castellano leonés.

La energía eólica alcanzó el pasado 21 de noviembre a las 4.50 horas un nuevo récord de cobertura de la demanda de electricidad, al aportar el 70,4% del total, según datos de Red Eléctrica de España (REE). Durante ese momento, la eólica generó 15.293 megawatios, según los datos del Centro de Control Eléctrico de REE mientras que la demanda global a esa hora era de 21.721 Mw. El anterior récord databa del 25 de diciembre de 2013 cuando alcanzó el 68,4%.

Durante el pasado mes de noviembre, último con cifras globales, más del 34% de la generación eléctrica española procedía de fuentes renovables, con especial presencia de la eólica, y por extensión de Castilla y León, al ser la primera región productora de España de este tipo de energía. La eólica fue, además, la tecnología de generación que más aportó a la cobertura de la demanda del 21 de noviembre, al alcanzar el 52,3% de la cobertura diaria.

Sin embargo, en el global de los primeros once meses del año, la nuclear y las térmicas del carbón siguen siendo las más activas, sumando entre ambas el 41% del total de la energía generada en España. En el caso de la nuclear, sin participación de Castilla y León tras el cierre de Garoña, y en el caso de las térmicas de carbón con una destacada presencia.

Mientras, la energía solar solo aportó el 5,4% a nivel nacional, repartida entre fotovoltaica y termosolares.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s