Las licitaciones públicas de servicios energéticos ligadas a biomasa ganan peso en Castilla y León

Posted on

biomasa

Las Administraciones Públicas españolas (comunidades autónomas y ayuntamientos) licitaron entre 2009 y 2014 un total de 270 proyectos de servicios energéticos con un volumen presupuestado total entorno a los 2.500 millones de euros, según los datos recogidos en el informe “Las licitaciones de servicios energéticos en el sector público”, elaborado por la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen), que tiene su sede en León.

Entre las principales conclusiones de este estudio destaca el “gran potencial de desarrollo que tiene este tipo de contratación”, puesto que las políticas y planes puestos en marcha por los distintos gobiernos “están provocando el impulso esperado en la incentivación de los contratos de servicios energéticos”. En definitiva, en el informe se pone de manifiesto que estos contratos se encuentran aún en un “estadio inicial de desarrollo, con un claro protagonismo de los ayuntamientos”, que son los principales promotores de las licitaciones de servicios energéticos, ya que representan el 73% del total de licitaciones.

No obstante, en todas las comunidades autónomas se ha licitado algún tipo de servicio energético en las instalaciones públicas, aunque en términos absolutos destacan Cataluña, Madrid y Andalucía, que ocupan las posiciones de mayor desarrollo, superando entre las tres el 50% de las licitaciones realizadas.

Biomasa
El informe elaborado por EnerAgen también analiza el tipo de servicio energético licitado por las Administraciones Públicas. En este sentido, destacan los proyectos de alumbrado y las licitaciones de edificios, con un 47,4% y un 28,5% del total, respectivamente. El estudio señala, no obstante, que en ambos casos se detecta una “evolución temporal decreciente”.

En tercer lugar comienzan a ganar peso los proyectos de biomasa, ligados principalmente a una tipología de edificios de elevado consumo térmico como polideportivos, hospitales y residencias. La distribución de este tipo de contratos por comunidades autónomas está ligada a regiones (Cataluña, Castilla y León y Andalucía) con un alto desarrollo de aprovechamientos forestales y, por tanto, disponibilidad de la biomasa utilizada.

Alumbrado
Finalmente, los proyectos de licitación conjunta de edificios y alumbrado representan un 10% del total de las licitaciones identificadas y pertenecen en su totalidad al ámbito municipal. La licitación conjunta de edificios y alumbrado, al igual que la agrupación de municipios, constituye una buena alternativa para la ejecución de servicios energéticos por parte de entidades locales, ya que ambas soluciones permiten conseguir un volumen presupuestario crítico que haga viable la licitación.

El informe completo y el informe de síntesis pueden descargarse en la página web de EnerAgen en el siguiente enlace:  www.eneragen.org

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s