Los fuertes vientos impulsan la eólica por encima del 30% del total de la energía generada en España en febrero

El mes de febrero, muy ventoso, ha sentado muy bien a la energía de origen eólico, muy importante en Castilla y León. Según datos de Red Eléctrica de España, la producción de origen eólico en febrero ha alcanzado los 6.091 GWh, un 2,4% superior al mismo periodo del año pasado, y ha supuesto el 30,2% de la producción total. El día 12 de febrero se alcanzó un nuevo máximo histórico de energía diaria de generación eólica en el sistema eléctrico peninsular con 367.641 MWh. El nuevo máximo supone un incremento del 2,77% respecto al máximo anterior, 357.741 MWh, registrado el día 30 de enero del 2015.
En el mes de febrero, con la información provisional a día 29, la generación procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 54,6% de la producción. Además de la eólica, también destaca la de origen nuclear con el 19,6%, la hidráulica con el 19,7% , la cogeneración con el 9,7% y el carbón un 8,7%. Mientras, entre la solar fotovoltaica y la solar térmica suman el 3,1% del total producido en febrero.
Sin embargo, el mes de febrero trae otras noticias menos optimistas. El consumo eléctrico se enfría en los dos primeros meses del año. Frente al crecimiento del año 2015 que reforzaba la idea de la recuperación económica y sobre todo de la actividad industrial, entre enero y febrero el consumo habría caído un 1,9% una vez descontadas la influencia del calendario y las temperaturas, según los datos de Red Eléctrica de España.
La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de febrero se estima en 20.516 GWh, un 0,5% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica ha descendido un 1% con respecto a febrero del 2015. En los dos primeros meses del año, la demanda peninsular de energía eléctrica se estima en 42.442 GWh, un 2,6% menos que en el 2015. Una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica es un 1,9% inferior a la registrada en el año anterior.