La Junta concederá ayudas para mejoras de eficiencia energética en empresas en las que primará los proyectos en pequeños municipios
La Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León va a destinar este año 2016 más de 2 millones de euros a una línea de subvenciones destinada a las empresas que promuevan mejoras de eficiencia energética en sus sistemas industriales y en sus edificios. Las instalaciones deben estar ubicadas en la región para tener derecho a las ayudas.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado el extracto de la orden de convocatoria de ayudas, cofinanciadas al 50 % con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), que primarán los proyectos ubicados en el medio rural y en los municipios mineros.
Esta primera convocatoria dirigida a empresas y dotada con algo más de dos millones de euros forma parte de un paquete más amplio de subvenciones, que cuenta con un presupuesto de 12,5 millones hasta 2020 dentro del Programa Operativo Feder.
La cuantía de las ayudas se sitúa de media en el 22 % del coste de las iniciativas financiadas, aunque puede alcanzar el 30 % siempre que no supere los máximos establecidos. Se consideran criterios preferentes para su concesión los resultados en términos de eficiencia energética asociados al proyecto, así como su ubicación en pequeños municipios (con mayor puntuación cuanta menor población tenga la localidad) o en las comarcas mineras.
La convocatoria está abierta a un amplio colectivo de beneficiarios potenciales, ya que pueden concurrir grandes y pequeñas y medianas empresas (pymes), autónomos y agricultores y ganaderos a título principal. No obstante, se priman con mayor puntuación en las valoraciones las iniciativas promovidas por sociedades de reducido tamaño (medido en términos de volumen de facturación) y por emprendedores. Los interesados pueden solicitar un anticipo del 75 % de la cuantía de la ayuda, que se hará efectivo en el momento de su concesión.
Ilustración: J.C. Florentino