Red Eléctrica ha puesto en marcha tres subestaciones de 400 Kv en Castilla y León para el AVE hacia el noroeste

Las nuevas subestaciones eléctricas puestas en marcha en Castilla y León durante el pasado año tienen mucho que ver con el Tren de Alta Velocidad. Red Eléctrica de España puso en funcionamiento hasta un total de tres, con 400 Kv de potencia: los de Luengos (en el término leonés de Santas Martas), Pola de Gordón (en la provincia de León) y Valdecarretas (en el término zamorano de Toro). La tramitación administrativa de las tres subestaciones se inició en el año 2013, dentro de la Planificación del Tren de Alta Velocidad hacia el noroeste de la península, que abarcaba tanto a Castilla y León como a Galicia.
La subestación de Luengos tiene por finalidad reforzar la red de transporte en la zona, permitiendo con ello mejorar la seguridad y fiabilidad del sistema tanto a escala nacional como regional a la vez que posibilitar la alimentación a la Plataforma del corredor Norte Noroeste del tren de alta velocidad en su tramo Palencia-León.
Mientras, la nueva subestación de Pola de Gordón de 400 kV alimenta el tramo ferroviario La Robla-Pola de Lena, perteneciente al eje Venta de Baños-León-Asturias. Y la de Valdecarretas dará soporte al Tren de Alta Velocidad (TAV) Olmedo-Orense desde la red de transporte de 400 kV.
Por el contrario, Red Eléctrica de España no puso en marcha ningún kilómetro de líneas de transporte de energía en Castilla y León durante el pasado año 2015. En total, la empresa encargada del transporte energético en España sumó 328,6 nuevos kilómetros de líneas a 220 Kv o menos, de los que 142 se repartieron entre proyectos en cinco comunidades: Andalucía, Cataluña. Extremadura, Cantabria y la Comunidad Valenciana. Otros 186 kilómetros de líneas se implantaron entre Canarias e Islas Baleares. En total, España cerró el año 2015 con un total de 18.924 Kilómetros de líneas de tensión de 200 Kv o menos.