La Junta aprueba el impacto ambiental del parque eólico de Villamanín en León, con un solo aerogenerador de 188 metros de altura
Pese al parón en las nuevas subastas eólicas, la tramitación de los parques eólicos sigue su curso en Castilla y León. Mediante una resolución del pasado 1 de agosto, la Junta de Castilla y León ha otorgado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable al parque experimental El Puerto que la empresa Boreas Tecnología S.L. promueve en la localidad leonesa de Villamanín.
La instalación tendrá una potencia total de 4,5 MW producidos por un único aerogenerador (prototipo G10X de Gamesa y modelo G136).El aerogenerador contará con una zapata de 399 m2 de superficie. La torre tendrá una altura de buje de 120 m y el rotor tendrá un diámetro de 136 metros, contando con tres palas de 66,5 m de longitud, lo cual hace que el aerogenerador alcance una altura de 188 metros. El vuelo de las palas del aerogenerador ocupará una proyección en superficie de 14.526 m2.
Se prevé la ejecución de una zanja desde el centro de conexión del parque eólico hasta la subestación STR Arbás, con una longitud de 854 m, que alojará una línea eléctrica subterránea de media tensión a 20 kV, que funcionará a 13,2 kV, para la evacuación de la energía eléctrica producida. El tendido será subterráneo.
El proyecto se ubica en terrenos pertenecientes al término municipal de Villamanín (León), situándose al norte de la carretera N-630, a la altura del puerto Pajares. El punto concreto donde irá ubicado el parque eólico está muy cerca, a unos 300 metros, del límite provincial con Asturias, dentro del paraje conocido como «La Candanosa» o «El Puerto I».
Según se detalla en la memoria del anteproyecto, los terrenos en los que se pretende instalar el citado parque eólico se corresponden con una zona catalogada como de sensibilidad ambiental alta, según el dictamen del Plan Eólico de la Provincia de León. Además, el proyecto está emplazado en zona Red Natura 2000, concretamente dentro de la ZEC «Montaña Central de León».
El promotor del parque inicio su tramitación en el órgano ambiental competente en septiembre del 2011. Tras un largo proceso administrativo en el que se han consultado a unas quince instituciones y entidades, la Delegación territorial de la Junta de Castilla y León, en León, ha informado favorablemente sobre el estudio de impacto ambiental, siempre y cuando se cumplan las medidas preventivas y correctoras contempladas en el estudio.
3 septiembre, 2017 en 2:49 pm
[…] La Junta aprueba el impacto ambiental del parque eólico de Villamanín en León, con un solo aeroge… […]
Me gustaMe gusta