Unión Fenosa Distribución mejora un 12% la calidad del suministro eléctrico en Castilla y León en 2016

Posted on

gas-natural-tendido

Unión Fenosa Distribución, filial de distribución eléctrica de Gas Natural Fenosa, mejoró en Castilla y León la calidad del servicio eléctrico que ofrece a los usuarios. El indicador que mide la calidad del suministro eléctrico, el tiempo de interrupción equivalente de la potencia instalada (TIEPI), señala que los clientes de la distribuidora estuvieron sin servicio, de media, sólo 50 minutos durante el año pasado. Es decir, que tuvieron suministro eléctrico el 99,99% del tiempo. Este registro representa una mejora del 12% respecto del TIEPI alcanzado en 2015.

Unión Fenosa Distribución es una de las principales distribuidoras eléctricas de Castilla y León, donde presta servicio a más 320.000 de puntos de suministro repartidos en 358 municipios. En la provincia de Segovia, el TIEPI se situó en 42 minutos, cifra similar a la del ejercicio anterior. Los clientes de la distribuidora en la provincia de León estuvieron sin servicio, de media, 51 minutos durante el año pasado, el 20% menos que durante 2015.

El director de distribución eléctrica en España de Gas Natural Fenosa, Luis Zarauza, señaló que “la gran evolución de los indicadores de calidad de servicio en Castilla y León es consecuencia de varios factores. El primero es el compromiso y dedicación de nuestra plantilla y de las empresas que colaboran con nosotros. El segundo factor de este éxito son nuestros planes de inversión, de casi 125 millones de euros en la región durante los últimos cinco años. Y, por último, la calidad que hemos obtenido es resultado de una arquitectura de red dirigida a mejorar la calidad de suministro».

La compañía superó recientemente la cifra de los cerca de 266.000 contadores inteligentes domésticos instalados e integrados en el sistema de telegestión en Castilla y León. Esta cifra, que representa más del 82% del parque de equipos domésticos de la compañía, superó el hito del 70% que marca el Real Decreto 1110/2007 y la IET/290/2012, de cumplimiento antes del 31 de diciembre del pasado ejercicio.

Los equipos de telegestión recogen diariamente más de 39,8 millones de registros de medida horaria en la comunidad castellano y leonesa. La sustitución de los contadores continuará hasta 2018, año en el que, según la regulación, todos los equipos domésticos deben ser inteligentes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s