Iberdrola supera el millón de contadores inteligentes instalados en Castilla y León
Iberdrola Distribución ha superado durante los primeros días del mes de febrero la instalación de más de un millón de contadores inteligentes en Castilla y león, concretamente 1,28 millones, en el marco del proyecto STAR (Sistema de Telegestión y Automatización de la Red). Las provincias de Salamanca, Valladolid y Burgos son donde más número de contadores inteligentes se han instalado hasta el momento.
La compañía ha modernizado, por tanto, cerca del 85 % de todo su parque de contadores en la región con potencia contratada igual o inferior a 15 kilovatios, superando de este modo el programa oficial definido por el Ministerio de Industria.
Además, Iberdrola ya ha adaptado alrededor de 8.500 centros de transformación distribuidos por toda la comunidad, a los que ha incorporado capacidades de telegestión, supervisión y automatización.
Iberdrola se ha convertido así en una de las empresas más avanzadas del mundo en el ámbito de las infraestructuras de redes eléctricas inteligentes, gracias tanto al volumen de contadores inteligentes instalados y conectados como a la adaptación simultánea de su red de distribución mediante la incorporación de la supervisión en tiempo real y la automatización.
Al disponer de contador inteligente con telegestión, el cliente cuenta también con la capacidad de consultar –a través de la página web www.iberdroladistribucionelectrica.com— sus curvas de consumo diario, semanal y mensual, así como la demanda de potencia máxima, entre otros muchos datos. Esta información permite conocer la forma en la que se distribuye el consumo de energía eléctrica y hacer un uso eficiente del mismo, así como decidir el tipo de tarifa que se adapta mejor a cada perfil.
La inversión de Iberdrola en esta iniciativa en Castilla y León alcanzará los 180 millones de euros, gracias a los cuales en 2018 los más de 1,5 millones puntos de suministro a los que la empresa da servicio en la región tendrán contadores inteligentes y sus más de 15.360 centros de transformación también funcionarán con esta tecnología.