Iberdrola cierra el ejercicio 2016 con un impacto económico de 580 millones de euros en Castilla y León

Posted on

Iberdrola ha cerrado 2016 con un impacto económico de 580 millones de euros en Castilla y León, ratificando así su papel como uno de los principales motores económicos de esta comunidad autónoma, en la que, durante el pasado año, ha realizado compras por más de 240 millones a cerca de 900 empresas castellanas y leonesas y ha invertido alrededor de 100 millones de euros.

Asimismo, el impacto fiscal de la actividad económica que la compañía ha llevado a cabo en la región ha superado los 160 millones de euros, los salarios y otras retribuciones han alcanzado la cifra de 75 millones y la plantilla ya asciende a cerca de 1.100 personas.

Ignacio Galán, presidente del Grupo, ha destacado que “el proyecto de Iberdrola es un modelo empresarial de largo plazo, que es capaz no solo de conseguir resultados económicos sino de generar progreso y bienestar en nuestro entorno, a través del fomento del tejido empresarial, con compras, inversiones y creación de empleo, y cuyo objetivo último es dar un suministro energético de calidad sin descuidar el respeto al medio ambiente”.

La comunidad autónoma de Castilla y León es una de las que más proveedores ha aportado a lo largo del pasado ejercicio a Iberdrola, entre los contratistas castellanos y leoneses de la compañía más activos en 2016 figuran empresas como Enusa, Unión Minera del Norte, Administración, Organización y Control de Proyectos, Eugenio Alvarez del Collado, Ecología y Espacio, Tecinsa, Talleres Norte Palencia, Marval Seguridad Integral, Transformadores Gedelsa, Cuarta Esfera, Servitec Medioambiente, Royba 98, Talartos, Construcciones y Montajes Metálicos Guardo o Madison.

Iberdrola tiene previsto centrar sus esfuerzos durante 2017 en el desarrollo del proyecto de implantación de las redes inteligentes en la región, un despliegue que ha supuesto ya la reforma de 8.800 centros de transformación y la sustitución de 1,28 millones de contadores tradicionales por los nuevos equipos dotados de telegestión en toda la región, con potencia contratada igual e inferior a 15 kilovoltios (kV), cerca del 85% de todo su parque de contadores en la comunidad.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s