Iberdrola supera los 10.000 centros de transformación dotados con telegestión en Castilla y León
Iberdrola, en el marco del proyecto STAR para la implantación de redes eléctricas de última generación, ha superado la adaptación de 10.000 centros de transformación, dotándoles de los equipos necesarios para telegestionar los contadores inteligentes ya instalados en Castilla y León, que ascienden a 1,4 millones. Más del 71% de los centros e transformación de la región ya están adaptados.
La compañía, que invertirá 180 millones de euros en esta iniciativa en la región, aprovecha este despliegue para mejorar su red de distribución eléctrica mediante la digitalización y automatización de la misma, incorporando las nuevas tecnologías de redes inteligentes.
El proyecto STAR (Sistema de Telegestión y Automatización de la Red), es una ambiciosa iniciativa de Iberdrola que complementa la obligación legal del cambio de contadores con una potencia igual o inferior a 15 kilovatios con una extensiva modernización y digitalización de la red eléctrica, que prepara esta infraestructura crítica para los servicios que requieran los clientes en el futuro.
Al disponer de telegestión, el cliente cuenta con la capacidad de consultar –a través de www.iberdroladistribucion.es — sus curvas de consumo diario, semanal y mensual, así como la demanda de potencia máxima, entre otros muchos datos. Esta información permite conocer la forma en la que se distribuye el consumo de energía eléctrica y hacer un uso eficiente del mismo, así como decidir el tipo de tarifa que se adapta mejor a cada perfil. La telegestión permite realizar con inmediatez y de forma remota los servicios que el cliente requiera, tales como cambios de potencia contratada, lecturas puntuales del contador, la tramitación de las altas o bajas de los contratos, etc.
La digitalización de la red -disponer de una infraestructura que transporta electricidad y datos- facilita la integración de la energía renovable distribuida, la gestión de una red que cada vez va a ser más activa y la futura integración masiva de los vehículos eléctricos. Adicionalmente, la información recibida sobre el estado de funcionamiento de la red permite optimizar las inversiones necesarias, mejorar las labores de mantenimiento y, en definitiva, contribuir a ganar eficiencias en la actividad.
En 2018, los más de 1,5 millones puntos de suministro a los que la empresa da servicio en la región tendrán contadores inteligentes y sus más de 14.000 centros de transformación también funcionarán con esta tecnología.
Gracias a la progresiva implantación de las redes inteligentes, Iberdrola pone de manifiesto nuevamente su relevante efecto tractor sobre el tejido empresarial de la región, con el correspondiente impacto positivo sobre el mantenimiento y la creación de empleo.