Una empresa española desarrolla calderas para instalarse en cascada que pueden calentar superficies de más de 10.000 metros cuadrados

Posted on

Expobiomasa ha otorgado el Premio a la Innovación 2017 a la empresa aragonesa Biocurve, por su proyecto BCA200, la primera caldera de condensación de astilla que ofrece una potencia récord de 200 kW, el doble de la caldera de condensación de biomasa más grande concebida hasta la fecha. La compañía aragonesa, cuya planta de producción se ubica en Vizcaya, ha desarrollado un proyecto muy innovador, la caldera de condensación de astilla BCA200, cuyo diseño optimiza el intercambio de calor en un espacio ultra compacto y un quemador rotativo y de limpieza automática.

BCA200 presenta una extraordinaria mejora en el rendimiento con astilla: entre el 102% y el 105%, un 10%-15% superior al de las calderas convencionales. Y en consecuencia, también ofrece un alto rendimiento en ahorro de combustible. Las calderas BCA200 destacan también porque permiten ser instaladas en cascada, pudiendo llegar a calentar superficies superiores a 10.000 metros cuadrados. Comunidades de vecinos, empresas y edificios públicos, como hospitales o residencias, son destinos óptimos de este tipo de calderas.

Además, Expobiomasa ha concedido los dos accésit del Premio a la Innovación 2017 a la austriaca Windhager, reconociendo la tecnología Zero-Emissions de su caldera PuroWIN, por su quemador de gasificación; y a la empresa italiana TiEmme Elettronica, por el desarrollo de su proyecto 4Heat, un dispositivo wi-fi para el control remoto y la gestión de los sistemas de calefacción con biomasa.

El jurado de la XI edición de los Premios a la Innovación, formado por representantes de Conaif, Ciemat, Cener, Energética XXI y Avebiom, ha analizado un total de 40 candidaturas, valorando el componente tecnológico de las mismas y su grado de innovación, además de su originalidad, funcionalidad y contribución al ahorro energético.

El director de Expobiomasa y secretario del jurado del Premio a la Innovación 2017, Jorge Herrero, ha destacado el importante esfuerzo que están realizando las empresas del sector en Europa, y especialmente en España, por “dar una respuesta a las nuevas exigencias del usuario de biomasa, que demanda sobre todo tecnología y, en concreto, servicios digitales que permitan un control total, cómodo y sencillo, de las instalaciones; es decir, confortabilidad y ahorro de energía”.

Las calderas BCA200 destacan también porque permiten ser instaladas en cascada, pudiendo llegar a calentar superficies superiores a 10.000 metros cuadrados. Comunidades de vecinos, empresas y edificios públicos, como hospitales o residencias, son destinos óptimos de este tipo de calderas.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s