La Junta dicta Declaración de Impacto Ambiental favorable al proyecto de ampliación de la fábrica de componentes eólicos de Gamesa en Burgos

Posted on

Stärkste Windturbine - InnovationNews

La Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León ha dictado la Declaración de Impacto Ambiental sobre el proyecto de modificación sustancial de la fábrica de componentes eólicos promovido por Gamesa Energy Transmission ubicada el Polígono de Villalonquéjar  término municipal de Burgos. El proyecto evaluado tiene como objeto la ampliación de la capacidad de producción de piezas fundidas en hierro nodular para componentes eólicos respecto a la autorizada actualmente. Las citadas instalaciones ocupan dos parcelas de 7.550 m 2 y 7.830 m 2.

El proyecto contempla dos alternativas, la primera consiste en ampliar la capacidad de los dos hornos de inducción actuales y la segunda en sustituir estos por unos nuevos, que podrían ser de cubilote, eléctricos de arco o rotativos. Se ha seleccionado la primera alternativa, ya que con ella se aprovecha el sistema de refrigeración existente, son hornos más económicos de operar y mantener, admiten una variada calidad de los restos metálicos y generan poco impacto acústico; además su ejecución no lleva aparejada ninguna modificación de la solera de las instalaciones, eliminando posibles impactos adversos

La modificación evaluada también contempla la autorización como gestor de residuos no peligrosos para gestionar las chatarras introducidas al proceso, sin que se requiera modificación del proceso productivo actual, dado que se trata simplemente de la consideración como residuo de la materia prima (chatarra) que se introduce al horno.

Por tanto, se proyecta la ampliación de los dos hornos de inducción originales con capacidad actual de fusión de hierro, de 6 y 10 toneladas, hasta una capacidad de producción de 12 y 14 toneladas respectivamente, con el fin de incrementar tanto el tamaño de las piezas que se fabrican, como aumentar la capacidad productiva de componentes de hierro fundido. La capacidad de producción anual estimada con la futura ampliación de los hornos se estima en 13.500 t/año.

El estudio concluye que, tras la aplicación de las medidas preventivas y correctoras propuestas, el impacto global del proyecto sobre la conservación de los recursos naturales y los factores socioeconómicos de la zona es compatible con el desarrollo de la actividad.

Foto: ©Siemens

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s