La futura red de calor de biomasa de Ponferrada comenzará con una inversión de 4,1 millones de euros y una caldera de 4,5 Mw

Las redes de calor toman impulso en la comunidad. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha publicado la licitación de la red de calor con biomasa en la ciudad de Ponferrada.
El objetivo es el suministro de calefacción y agua caliente a más de 20 edificios públicos de la zona norte del municipio, que se ejecutarán en tres fases. Entre los edificios habrá colegios, centros sanitarios, instalaciones deportivas y también edificios administrativos. El proyecto está abierto a que comunidades de propietarios de la zona por donde pasará la Red se conectan a la misma.
En una primera fase, la caldera proyectada será de 4,5 megawatios de potencia, aunque quedará prepara para albergar otras dos calderas de la misma potencia hasta un total de 13,5 Mw. Una de las grande ventajas del proyecto es que las calderas usarán como combustible madera natural –chopo, pino y roble– proveniente de bosques de la zona.
El presupuesto para la primera fase supera ligeramente los 4 millones de euros, a los que habría que sumar un millón de euros más en cada una de las dos fases restantes.
La entidad adjudicataria del proyecto será la empresa pública Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León S.A. Se podrán presentar los proyectos para ejecutará el proyecto hasta el 24 de enero de 2018.