El carbón concentra el 17,4% de la producción eléctrica del 2017 solo por detrás de la nuclear y la eólica

Posted on

central termica

El mal año hidroeléctrico del 2017 ha posibilitado que el carbón haya seguido jugando un papel destacado en el mix energético español. Según los datos de Red Eléctrica Española, el carbón ha supuesto el 17,4% de la producción eléctrica española. La energía más importante volvió a ser la nuclear con el 22,6% del total, seguida de la eólica con el 19,2%. Los ciclos combinados han supuesto el 13,8% y la cogeneración el 11,5%.

En el conjunto del año 2017, la demanda peninsular de energía eléctrica se estima en 252.755 GWh, un 1,1% más que en el 2016. Una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica es un 1,6% superior a la registrada en el año anterior.

La demanda peninsular de energía eléctrica en diciembre ha sido de 22.219 GWh, un 4,1% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica ha aumentado un 5,3% con respecto a diciembre del 2016.

La producción de origen eólico ha alcanzado en diciembre los 5.243 GWh, un 102,4% superior a la del mismo mes del año pasado, y ha supuesto el 24,3% de la producción total. En el mes de diciembre, la generación procedente de fuentes de energía renovable representa el 33,2% de la producción total. El 54,7% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s