Una jornada acerca en Burgos las posibilidades de la fotovoltaica en el entorno rural con casos prácticos
El pasado 11 de abril tuvo lugar en el Monasterio de San Agustín (Burgos), una jornada que analizó la “Importancia de la aplicación de la energía fotovoltaica en el entorno rural» que estuvo organizada por la Agencia Provincial de la Energía de Burgos (AGENBUR), integrada dentro de la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (SODEBUR) y que contó con la colaboración de la Unión Fotovoltaica de España, UNEF.
El objetivo principal de la jornada organizada por SODEBUR fue dar conocer de forma práctica las posibilidades del autoconsumo en las zonas rurales y aisladas, desde a nivel de hogares hasta de comercios, empresas y explotaciones agrarias y ganaderas. La jornada estuvo orientada a empresarios del ámbito de las energías renovables, administraciones, titulados, y sobre todo a potenciales consumidores (municipios, industrias agroalimentarias, sector agrícola, etc.).La Jornada fue inaugurada por el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico.
Distintos profesionales y empresas participaron en las charlas. Entre ellos, Jorge José Sandoval, experto del EREN quien abordó el “Marco normativo y legal de las instalaciones de autoconsumo”, una de las principales barreras por desconocimiento de muchos interesados en este tipo de energías. También participó María Teresa Marqués, de la UNEF, con una charla sobre las posibilidades de implantación en el mundo rural y sus distintas alternativas. Mientras, expertos de empresas como Abasol, Aresol Energías Renovables y Norsol, mostraron casos reales y prácticos de éxito llevados a cabo en el entorno rural con instalaciones fotovoltaicas.
Las jornadas concluyeron con la visita a la instalación fotovoltaica de la empresa Pedro Gómez García S.A., un importante concesionario de tractores y maquinaria agrícola de Burgos.