‘Naturgy’ sustituye a ‘Gas Natural Fenosa’ como marca de la compañía energética para afrontar los nuevos retos

Naturgy es la nueva marca de la compañía energética, que sustituye a ‘Gas Natural Fenosa’ y con la que afrontará los nuevos retos definidos en el Plan Estratégico 2018-2022. Esta nueva denominación abarcará los negocios de la compañía en España y a nivel internacional. De esta forma, la nueva marca de la sociedad matriz será Naturgy Energy Group, S.A..
“Somos muy conscientes de que el mundo está cambiando. Los mercados, la tecnología, y especialmente las personas evolucionan, y nosotros como compañía no podemos sino responder a estos retos, respetando la herencia de nuestros 175 años. Con Naturgy, construimos una marca internacional, adaptada a todos los mercados globales donde tenemos presencia y donde la tendremos en el futuro. Tras estos años de historia, damos un nuevo impulso para encarar nuevos compromisos, para estar más cerca de nuestros clientes allí donde estén y para apostar por ofrecer soluciones simples, sencillas y respetuosas con el entorno”, explicó Francisco Reynés, presidente de Naturgy.
Uno de los objetivos de este cambio es ese impulso global y transformador de la nueva denominación, que irá en paralelo al despliegue del nuevo Plan Estratégico a 2022 y que sentará las bases para consolidar a la compañía energética en uno de los principales operadores energéticos a nivel global.
La compañía dio a conocer la nueva marca a sus accionistas en el transcurso de la Junta General de Accionistas celebrada en Madrid, donde se explicaron los motivos de la transformación de ‘Gas Natural Fenosa’ a Naturgy, con énfasis en el medio ambiente, la sencillez, la innovación tecnológica, la digitalización y la globalización.
Naturgy está presente en la región a través de diferentes áreas de negocio. En distribución de gas natural, Nedgia Castilla y León cuenta con cerca de 445.000 puntos de suministro que dan servicio a 524.000 hogares e industrias en 121 localidades a través de una red de transporte y distribución que supera los 4.200 kilómetros, lo que permite que el 67% de población de Castilla y León tenga acceso a este suministro energético. La empresa genera 112 puestos de trabajo de forma directa y cerca de 1.000 empleos indirectos, fundamentalmente a través de 200 empresas instaladoras y comercializadoras.
Unión Fenosa Distribución, la filial de distribución eléctrica, suministra electricidad a 367 municipios de las provincias de León, Segovia, Zamora y Soria a través de una red que supera los 14.500 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión y da servicio a más de 330.000 puntos de suministro.
En cuanto a comercialización de gas natural y electricidad, la compañía tiene 700.000 clientes en el mercado minorista y dispone de 206.000 contratos de mantenimiento activos. Además, la empresa cuenta con más de 500 contratos de gestión integral de soluciones energéticas. En el sector mayorista, la compañía tiene una cartera de más de 1.350 clientes, con unas ventas de 6.400 GWh anuales de gas y electricidad en Castilla y León.
En la actividad de generación de electricidad, la compañía tiene en funcionamiento la central térmica de carbón de Anllares (propiedad de Naturgy al 66,6% y Endesa al 33,3%), con una potencia de 365 MW, y la central térmica de La Robla, de 655 MW, ambas en la provincia de León, donde también están situadas cinco de las 10 centrales hidráulicas de la compañía (las otras cinco se ubican en las provincias de Segovia y Ávila), y suman una potencia total de 161,7 MW.
En cuanto a generación eólica, Naturgy cuenta con 295 MW de potencia eólica instalada en las provincias de León, Zamora, Burgos y Palencia. En 2018, la filial de renovables de Naturgy ha nominado 10 proyectos ubicados en las provincias de Burgos, Valladolid y Zamora, con una potencia total de 357 MW.