Castilla y León fue la comunidad que más energía hidroeléctrica produjo en 2017 por delante de Galicia y Cataluña
Pese al mayor año hidráulico del 2017, la comunidad de Castilla y León logró ser la que mayor producción hidroeléctrica tuvo de toda España por delante de Galicia y Cataluña. Las centras hidroeléctricas de la comunidad lograron producir 4.138 Gwh, por delante de los 3.808 Gw h de Galicia y los 3.720 Gwh de Cataluña, según los datos del Informe del Sistema Eléctrico de REE para el año 2017.
La producción hidráulica peninsular en 2017 alcanzó los 18.361 GWh, lo que supone un descenso del 49,1 % respecto al año anterior y una aportación a la estructura de la generación peninsular del 7,4 %, la contribución más baja desde 2005 cuando la hidráulica tuvo un peso en el mix eléctrico del 7,2 %. En 2017 el total generado por las centrales hidráulicas españolas situó a esta tecnología como la sexta fuente de generación, mientras que el año anterior fue la tercera con un peso del 14,5 % en el total peninsular.
Una situación que contrasta notablemente con lo ocurrido en el año 2018, que gracias a sus cuantiosas lluvias de primavera se prevé que sea uno de los mejores de los últimos años en cuanto a producción hidroeléctrica tanto en la región como en el resto de las cuencas hidrográficas españolas.
Los datos del periodo 2016-2017 muestras cómo durante todos los meses del 2017 la producción hidráulica ha sido inferior tanto a la generación del 2016 como a la media histórica, calculada con las producciones de los últimos veinte años. En los meses de febrero, abril y mayo la generación hidráulica peninsular llegó incluso a reducirse a más de la mitad de la registrada en los mismos meses del año anterior. Además, en los meses de mayo, julio, octubre y noviembre la contribución hidráulica en el balance eléctrico ha marcado mínimos históricos de esos meses desde que existen registros mensuales (enero de 1990), con aportaciones del 10,1 %, 5,6 %, 4,1 % y 3,9 %, respectivamente.
Esta situación contrasta con lo sucedido el año anterior, cuando en los meses de abril y mayo la generación hidráulica fue la tecnología con mayor peso en la estructura de producción con porcentajes de participación del 25,3 % y 26,0 %, respectivamente.