Un informe europeo sitúa a España como segundo país en energía eólica tras Alemania con 30 GW en 2022

Posted on Actualizado enn

Eolicas

La energía eólica, de la que Castilla y León es la primera comunidad autónoma en potencia instalada y energía generada en España, sigue su crecimiento en Europa. Según el último informe de WindEurope Perspectivas de la energía eólica en Europa.

La capacidad eólica en Europa crecerá una media de 17 GW al año hasta 2022. En 2019, la industria marcará un nuevo récord en instalaciones anuales. Con 87 GW eólicos que se instalarán en los próximos cinco años, Europa alcanzará los 258 GW de capacidad instalada en 2022. La mayoría de las nuevas instalaciones serán terrestres: 70,4 GW frente a los 16,5 GW de eólica marina. Aerogeneradores más grandes ayudarán a impulsar este crecimiento con turbinas de 4 MW y 8 MW, que se están convirtiendo en la nueva norma eólica terrestre y marina, respectivamente.

Alemania seguirá siendo el país con potencia eólica instalada (73 GW en 2022), seguido de España (30 GW) y Reino Unido (26 GW). Pero la participación de Alemania en nuevas instalaciones caerá del 40% de media en los últimos cinco años al 24%. España y Suecia verán un fuerte crecimiento con años récord en 2019.

Un dato llamativo del informe de WindEurope, es que en los próximos cinco años está previsto que se producirá el primer cierre definitivo de los parques eólicos de primera generación de Europa. Para el año 2022, 22 GW de potencia instalada tendrán más de 20 años. Algunos de estos antiguos aerogeneradores serán reemplazados en el mismo sitio por otros más potentes. A nivel mundial, Europa representará el 25% de la potencia eólica en los próximos cinco años.

Los responsables del informe alertan de las trabajas a la instalación de nuevos parques y a la indefinición política a medio plazo como trabas para el  desarrollo del sector. Por todo ello, los planes nacionales de Energía y Clima para el 2030 serán claves en su futuro desarrollo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s