Las organizaciones agrarias critican que el precio del gasóleo agrícola se ha duplicado desde el año 2000

Posted on

gas agricola

Asaja pide al Gobierno medidas urgentes que palíen la subida de precios de los carburantes y la falta de rentabilidad de muchas explotaciones que afrontan una nueva campaña con graves problemas de liquidez. El precio del gasóleo agrícola se ha duplicado respecto al año 2000, pasando de 0,418euros/l. a 0,975euros/l, según datos aportados por la organización Asaja.

En plena campaña de siembra, la escalada de precios del petróleo está provocando que los costes de producción del sector agrario se estén disparando como consecuencia fundamentalmente de las subidas de precios del gasóleo agrícola y los fertilizantes. Esto está haciendo mella en las economías de las explotaciones agrarias que en buena parte arrastran los desequilibrios de una mala campaña de precios.

Según Asaja, “el aumento desmesurado del precio del gasóleo afecta en general a todos los bolsillos, pero tiene una incidencia especial en aquellos sectores en los que es difícil trasladar estos incrementos al precio del producto. Este es el caso del sector agrario, donde por las condiciones específicas de formación de los precios, los agricultores y ganaderos no pueden repercutir las subidas de los costes de producción en el precio de venta de sus productos”.

El precio del gasóleo B se sitúa cada vez más cerca de su máximo histórico de 1,12 €/l alcanzado en 2012. La subida del gasóleo ha sido muy destacada a lo largo del año y esto influye de forma directa en las cuentas de la explotación. Según los cálculos de Asaja, respecto a otoño de 2017, año en el que los costes de producción ya eran altos, el precio del carburante se ha elevado en lo que va de año en torno a un 42%. Para una explotación de unas 200 hectáreas de secano, estaríamos hablando unos 8.300 euros de costes de gasóleo y otros 21.600 de abono, lo que supone más de 3.500 euros de diferencia con respecto al pasado año.

Si bien es cierto que el gasóleo que utilizan los agricultores y ganaderos (gasóleo B) está bonificado gracias a la devolución parcial del Impuesto especial de Hidrocarburos aprobada en 2010 (se devolvían 78 euros por cada 1000 litros consumidos) tenemos que recordar que este reembolso parcial se ha reducido en 15 euros con la modificación de la Ley de Impuestos Especiales que entró en vigor en julio de 2017, quedando la devolución del impuesto en 63 euros por cada 1.000 litros consumidos.

Asaja ha solicitado de nuevo una reducción de la factura del gasóleo del 35 % y del 15% en los plásticos y fertilizantes en el IRPF.

Ilustración: J. C. Florentino

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s