Castilla y León, entre las regiones donde más subió el precio gasolinas y gasóleos por el impacto del tipo especial único

Posted on

gasóeo dibujo

La CNMC ha publicado el Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio correspondiente a enero de 2019 donde analiza el impacto sobre los precios de los carburantes de automoción de la nueva fiscalidad que grava el consumo de hidrocarburos y que entró en vigor el 1 de enero de 2019.Castilla y León fue una de las cinco comunidades autónomas españolas –todas ellas situadas en el norte del país– donde más subió el precio de gasolinas y gasóleos tras la entrada en vigor del nuevo tipo especial único.

La Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, integró desde el pasado 1 de enero los dos tramos del antiguo Impuesto de Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH) en un único impuesto. Este nuevo gravamen denominado “tipo especial” se elevó a 7,2 céntimos de euro por litro y se aplica por igual en toda la Península y Baleares.

El impacto de esta modificación impositiva se ha evaluado en el informe correspondiente al mes de enero. La primera consecuencia es que, a pesar de que los precios antes de impuestos disminuyeron, el incremento impositivo produjo un aumento de los precios de venta al público (PVP).

En concreto, el precio antes de impuestos de la gasolina 95 descendió un 2% (-1 céntimo de euro por litro) y el del gasóleo A un 1,6% (-0,95 céntimos de euro por litro). Sin embargo, los precios de venta al público se incrementaron en 10 y 22 céntimos de euro por litro para la gasolina 95 y el gasóleo A, respectivamente.

La segunda consecuencia es que se ha modificado el ranking provincial de precios de venta al público. En las comunidades en las que se aplicaba un “tramo autonómico” igual a cero (Castilla y León, Navarra, La Rioja, Cantabria y País Vasco), el precio se incrementó en 5,8 céntimos de euro por litro (4,8 céntimos + 21% de IVA) debido al cambio impositivo.

De esta manera, las provincias con la gasolina 95 más cara fueron Guipúzcoa, Asturias y Vizcaya. Por el contrario, las que registraron precios más bajos fueron Almería, Murcia y Lleida.

Con respecto al gasóleo A, Guipúzcoa, Vizcaya y Cantabria fueron las provincias peninsulares con precios más elevados, mientras que Badajoz, Lleida y Valencia registraron los más bajos. Las posiciones relativas con precios antes de impuestos fueron similares.

El margen bruto promedio mensual de la gasolina 95 disminuyó con respecto al del mes anterior un 7,1% (-1,5 céntimos), situándose en 19,5 céntimos de euro por litro. Del mismo modo, el margen bruto promedio del gasóleo A disminuyó un 11,2% (-2 céntimos) hasta situarse en 17 céntimos. Estos márgenes fueron superiores a la media europea (UE-6) en 5,5 céntimos para la gasolina 95 y 2,9 céntimos para el gasóleo A.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s