Las Comunidades de Regantes consideran que el autoconsumo de energía supone un espaldarazo para el regadío

Posted on

Los regantes de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) solicitan que la Dirección General del Agua dependa de Fomento

acequia, panel canal

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, considera que la autoproducción de energía que regula el Real Decreto de Autoconsumo supone un impulso para la competitividad de las explotaciones de regadío.

Para Del Campo, el desarrollo del autoconsumo muestra la voluntad política de ponerse del lado de los consumidores, que se ven obligados a pagar en forma de costes fijos el agujero económico que se deriva de una estrategia errónea en materia energética prolongada durante años.

Especialmente en el caso concreto de los consumidores estacionales, como los regantes, que han visto cómo en los últimos diez años estos costes fijos regulados por el Gobierno se han incrementado más de un 1.000% con la excusa de cubrir el déficit de tarifa, lo que ha provocado que el aumento medio de la factura de la luz para el regadío haya sido superior al 110% en este periodo.

Aplicar la Ley de Medidas Urgentes para la Sequía
El presidente de Fenacore ha recordado que para alcanzar un escenario tarifario realmente competitivo queda pendiente el desarrollo del reglamento que permita aplicar la Ley de Medidas Urgentes para la Sequía, publicada en el BOE desde el 6 de marzo del año pasado y en el que se añaden una serie de disposiciones finales relativas, entre otras cuestiones, a los contratos de distribución eléctrica para regadíos.

Así, esta ley contempla la posibilidad de que los regantes puedan firmar un contrato de temporada para los meses de máximo consumo y otro con una potencia mínima el resto del año para el mantenimiento de los equipos. Esta medida les evitará pagar todo el año por un servicio que sólo utilizan durante la campaña de riego, lo que incrementaba injusta e innecesariamente el coste eléctrico.

Traslado de competencias
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) pide que la Dirección General del Agua pase a depender del Ministerio de Fomento. Según la Federación, el agua ha ido perdiendo cada vez mayor relevancia en la agenda política, como evidencia el hecho de que en las últimas legislaturas sus competencias «hayan ido dando tumbos» por diferentes carteras ministeriales (Agricultura, Medio Ambiente y la actual Transición Ecológica) sin que se hayan producido avances reales a la hora de ejecutar las actuaciones necesarias para garantizar todos los usos.

El actual contexto climático y energético, según FENACORE, requiere de un ministerio con mayor capacidad inversora, propio del responsable de la construcción y gestión de las grandes infraestructuras nacionales, como es Fomento. Así, al igual que ha habido grandes planes estatales de carreteras o de infraestructuras ferroviarias para hacer frente al aumento de las demandas, es momento ahora de ejecutar una planificación hidrológica adecuada que consolide a España como un país maduro hidráulicamente y preparado para el cambio climático.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s