Castilla y León fue donde más creció el consumo eléctrico en 2018, junto a Castilla-La Mancha y Melilla
Castilla y León fue la comunidad autónoma, junto con Castilla-La Mancha y Melilla, donde el consumo de energía eléctrica creció más en el año 2018, con un 1,8%. Según los datos del Informe del Sistema Eléctrico Español de Red Eléctrica de España 2018, la comunidad consumió un total de 14.323 Gw/h de energía eléctrica, siendo la séptima región en consumo. Hay que recordar que Castilla y León es la cuarta región española en producción de energía eléctrica con 26.796 Gw/h, un 187% de sus consumo.
Según el Informe de REE, la demanda eléctrica creció respecto al año anterior en la mayoría de las comunidades autónomas, destacando los incrementos en Ceuta (+2,2 %), y Castilla-La Mancha y Castilla y León (+1,8 %).
En relación a la los máximos de demanda, la punta máxima se registró el 8 de febrero a las 20:24 horas con 40.947 MW, un 1 % inferior al máximo del año anterior registrado en enero, y alejado del récord histórico de 45.450 MW registrado en diciembre del 2007.
Respecto a la cobertura de la demanda, el 95,6 % de la demanda del sistema eléctrico peninsular se cubrió con producción interna, mientras que el resto de generación necesaria para abastecer la demanda se importó de otros países.
Según los datos de REE, la demanda de energía eléctrica en España continúa con el crecimiento iniciado en el 2015, tras las sucesivas caídas de los cuatro años anteriores, aunque se sitúa todavía por debajo del nivel máximo de demanda alcanzado en el año 2008. En concreto, en el 2018 creció un 0,4 % respecto al año anterior, con una tasa de crecimiento inferior respecto a la del 2017 (1,2 %)
En el sistema peninsular, que representa algo más del 94 % de la demanda total española, el consumo anual de electricidad ha sido igualmente un 0,4 % superior al 2017. Corregidos los efectos de temperatura y de laboralidad, el crecimiento de la demanda eléctrica atribuible principalmente a la actividad económica aumentó hasta el 0,3 % respecto al 2017.
Por grandes sectores de actividad, según el Índice de Red Eléctrica (IRE) que recoge los datos de demanda eléctrica de grandes consumidores, el consumo eléctrico industrial, que representa alrededor del 30 % de la demanda, registró un descenso del 2,3 % (un 2,2 % corregidos los efectos de laboralidad y temperatura). Por su parte, el sector servicios, que representa cerca del 13 % de la demanda, descendió también un 0,6 % (+0,4 % corregido de efectos de laboralidad y temperatura).