EDF Solar instala en Castilla y León el 60 % de la potencia fotovoltaica implantada en la comunidad en 2020

Posted on

Instalación autoconsumo en System Lonch

EDF Solar ha instalado en Castilla y León durante los ocho primeros meses de año, a pesar de la incidencia del Covid-19, un total de 7 MW de potencia fotovoltaica para autoconsumo en empresas. Esto supone, según los datos difundidos por la Mesa de Autoconsumo de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, un 60 % de la potencia total implantada en la comunidad (11,6 MW).

La delegación de Castilla y León de EDF Solar, con sede en Valladolid, lleva desde comienzos de 2019 ejecutando proyectos de autoconsumo fotovoltaico para empresas de las nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. En su trayectoria ha desarrollado 120 instalaciones fotovoltaicas para empresas de todos los sectores y tamaños, poniendo especialmente el foco en el sector primario y agroalimentario. La potencia total implantada es de 12 MW, que suponen la producción anual de más de 11.240.000 kWh y la supresión de la emisión a la atmósfera de cerca de 3.821 tn de CO2.

De las obras ejecutadas destacan, entre otras, Bodegas Copaboca, Puertas Bamar, E.Leclerc, Mesenor, Lácteos Cobreros, Cárnicas Peñafría, System Lonch, Cooperativa Glus o Granilosa.

Una de las últimas ha sido la puesta en marcha sobre la cubierta de Puertas Bamar, en Íscar, Valladolid. La instalación solar fotovoltaica para autoconsumo de en Puertas Bamar tiene una potencia de 778,3 kilovatios pico y ocupa una superficie de casi 3.800 metros cuadrados (sobre las cubiertas de las naves del centro de producción que la empresa tiene en Íscar, Valladolid). La instalación está integrada por 1.810 paneles que van a producir, cada año, «energía equivalente al consumo de más de 356 hogares (1.166.074 kilovatios hora)». Puertas Bamar -informa EDF- reducirá así su volumen de emisiones de CO2 a la atmósfera en casi 384 toneladas, «disminuyendo de este modo su huella de carbono, concretamente las emisiones indirectas o de alcance 2, que son las derivadas del consumo de electricidad de la red».

EDF Solar ha entregado la instalación llave en mano, es decir, que la empresa de Pontevedra se ha encargado de la ingeniería, la elaboración de la documentación necesaria, los trámites con las diferentes administraciones y empresas distribuidoras, la ejecución, la puesta en marcha de la instalación y el sistema de monitorización.

EDF Solar se define como una «compañía de ámbito nacional especializada en sistemas de autoconsumo para empresas». Su delegación de Castilla y León lleva desde comienzos de 2019 ejecutando proyectos para empresas de las nueve provincias de la comunidad. Así, a estas alturas, ha desarrollado 120 autoconsumos para empresas de todos los sectores y tamaños, «poniendo especialmente el foco en el sector primario y agroalimentario».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s