La Mesa de Autoconsumo Energético de Castilla y León crea grupos de trabajo para agilizar los trámites

Posted on

Con el fin de detectar y reducir o eliminar las trabas que dificultan el autoconsumo, la Mesa de Autoconsumo de la energía solar fotovoltaica de Castilla y León ha impulsado su desarrollo con la creación de tres grupos de trabajo vinculados a los aspectos de normativa eléctrica, comunicación y municipios. En los próximos meses se impulsarán los grupos relacionados con formación y financiación.

La Mesa de Autoconsumo Energético de Castilla y León, que fue constituida el pasado mes de octubre, tiene como objetivo impulsar una energía distribuida, renovable y accesible que promueva el ahorro energético y económico de viviendas e industrias, así como facilitar el desarrollo de energías que reduzcan las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, pretende contribuir a la creación de empleo cualificado, la consolidación de la población en el entorno rural y la generación de actividad económica.

Normativa Eléctrica, Comunicación y Municipios
El grupo de trabajo de Normativa Eléctrica se centrará en la propuesta de soluciones para agilizar los trámites asociados a la tramitación eléctrica de las instalaciones, como pueden ser los puntos de acceso y conexión, las legalizaciones y registros, las modificaciones de contratos de acceso, la aplicación del mecanismo de compensación simplificada o los esquemas de conexión, entre otras cuestiones.

El grupo denominado Municipios abordará las soluciones para agilizar los trámites asociados a las licencias urbanística, medioambiental y de actividad, así como para implantar bonificaciones fiscales y la ejecución de instalaciones ejemplarizantes por los propios ayuntamientos y diputaciones en sus dependencias.

En cuanto al grupo de trabajo de Comunicación, liderará las acciones de comunicación y coordinará la elaboración del material necesario para difundir el autoconsumo, tanto entre la ciudadanía, como entre los técnicos de las administraciones y miembros de las asociaciones representadas en la Mesa.

En los próximos meses, se espera conseguir que los potenciales demandantes de estas instalaciones cuenten con información sobre el autoconsumo y con unos trámites administrativos más ágiles y claros, con el fin de permitir un desarrollo más acelerado y ordenado del sector en la región.

La Mesa de Autoconsumo es un organismo que está participado por el sector profesional. Así, además de representantes de la Consejería de Economía y Hacienda a través de la Dirección General de Energía y Minas, está presente la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente; la Dirección General de Industria de la Consejería de Empleo e Industria; y la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP).

Asimismo, la mesa está compuesta por las distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica, entre las que se encuentran el Grupo Iberdrola, Unión Fenosa Distribución Grupo Naturgy, Edistribución Redes Digitales y Viesgo Distribución Eléctrica; las asociaciones de distribuidoras CIDE y la Asociación Regional de Distribuidores de Energía Eléctrica de Castilla y León (Arpydecal); la Asociación de Comercializadoras ACIE; las asociaciones de instaladores Cylsolar, Unef, APPA Renovables, y Acogen; y, por último, están representadas las agencias de energía de la provincia de Ávila, APEA; de la provincia de Burgos, Sodebur; de Valladolid, AEMVA; y la Federación de Profesionales Electricistas y de Telecomunicaciones de Castilla y León (Pecale).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s