La Junta declara la caducidad del proyecto de planta de biomasa de ENCE en Villaturiel tras pasar cinco años sin iniciarlo
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha declarado la caducidad de la autorización ambiental concedida por Resolución de 11 de diciembre de 2014, de la Secretaría General de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, para una planta de generación de energía eléctrica a partir de biomasa ubicada en el término municipal de Villaturiel (León), titularidad de Ence Energía Castilla y León Dos.
En el apartado resolutivo de la mencionada Resolución de 11 de diciembre de 2014, de la Secretaría General de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, punto Cuarto, se indica que, el titular de la autorización ambiental, dispondrá de un plazo de 5 años, contados a partir de la fecha de recepción de su notificación, para iniciar la actividad conforme a lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 815/2013.
El 20 de octubre de 2020 se recibe en el Servicio de Prevención Ambiental y Cambio Climático, el informe emitido con fecha 9 de octubre de 2020 por los Agentes de la Comarca de León, en el que se indica que la inspección visual realizada en la parcela prevista para la ubicación de la actividad, permiten constatar que no existe ninguna construcción, aportando documentación gráfica. Lo que confirma que el interesado no ha realizado las obras ni ha iniciado la actividad en el plazo preceptivo.
Consta en el expediente administrativo que la empresa Ence Energía Castilla y León Dos, S.L.U. recibió con fecha 3 de diciembre de 2020 la notificación relativa al procedimiento de declaración de caducidad de la autorización ambiental referida en el apartado anterior, transcurriendo el plazo establecido sin que se haya recibido respuesta.
El proyecto en cuestión parte de la adjudicación a ENCE de una planta de biomasa de 40 Mw de potencia en la subasta organizada en su día por el Ministerio de Industria. Para el proyecto, ENCE contaba con tres emplazamientos posibles para su construcción: Pontevedra, Villaturiel (León) y Huelva. La empresa se comprometió en su día a evaluar las posibilidades de cada zona de zona en cuanto a la disponibilidad de biomasa agrícola y forestal, y de las ayudas que cada comunidad autónoma pudiera conceder al proyecto.