Los molinos de viento instalados en Castilla y León producen casi uno de cada cuatro megavatios generados en España

Posted on Actualizado enn

Mientras el consumo de electricidad cayó un 5,8 por ciento en Castilla y León en el año de la pandemia, motivado sobre todo por el descenso de la demanda de energía por parte del sector industrial y servicios, la producción bruta de energía eléctrica mantuvo en 2020 un buen comportamiento. Castilla y León generó un total de 25,7 millones de megavatios hora (MWh), lo que supuso un 13,8 por ciento más que el ejercicio anterior.

De ese total, la energía eólica supuso la mitad de la producción, al sumar 12,8 millones de MWh, seguido de la hidráulica (33,2 por ciento, con 8,5 millones), la térmica (12,4 por ciento, con 3,2 millones) y la solar (4,3 por ciento, con 1,1 millones de megavatios hora). Un incremento que con el descenso del 3,3 por ciento experimentado el año pasado en el conjunto de España, hasta los 257,8 millones de MWh.

La comunidad genera casi uno de cada cinco megavatios de las energías limpias en España. En concreto, los 12,8 millones de MWh producidos por los molinos de vientos instalados en Castilla y León suponen el 23 por ciento del total del país. Un porcentaje que se queda en el 7,2 por ciento en el caso de la energía solar.

Además, las centrales hidráulicas de la comunidad generan uno de cada cuatro megavatios a nivel nacional. Del total de 33,8 millones de MWh en el país, 8,5 millones proceden de la autonomía. La energía hidráulica de nuestra región se disparó un 54,8 por ciento al pasar de 5,4 a 8,5 millones de MWh., gracias a las abundantes precipitaciones.

Sin embargo, el aumento en las energías limpias llega a compensar la producción que generaban la central nuclear de Santa María de Garoña y las centrales térmicas de carbón que han venido cerrando. Aunque Castilla y León es un territorio con superávit, puesto que la producción de energía eléctrica es casi 2,5 veces superior al consumo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s