Capital Energy y la empresa leonesa ADL firman un contrato de suministro de energía renovable
Capital Energy suministrará 61.000 megavatios hora (MWh) al año de energía limpia y competitiva a las instalaciones de esta emblemática empresa leonesa de biotecnología durante los próximos cinco años
Capital Energy, compañía energética española nacida en 2002 y cuya vocación es convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la península ibérica, ha firmado un contrato de suministro de electricidad (PPA) a largo plazo con ADL BioPharma, mediante el que esta emblemática empresa leonesa de biotecnología recibirá energía limpia y competitiva durante los próximos cinco años.
Gracias a este acuerdo, Capital Energy se encargará del suministro anual de 61.000 megavatios hora (MWh) de energía renovable a las instalaciones que ADL BioPharma tiene en la ciudad de León, equivalentes al consumo eléctrico medio de 25.000 hogares españoles y que evitarán la emisión a la atmósfera de alrededor de 24.000 toneladas de CO2.
En un principio, Capital Energy entregará a ADL BioPharma la energía generada en el parque eólico palentino Las Tadeas, el primero que tiene operativo en Castilla y León. A partir de 2023, la previsión de la compañía es cubrir el consumo de ADL BioPharma con la electricidad producida por sus proyectos eólicos leoneses, asegurando a la industria de la provincia un suministro 100% local.
Este contrato de compraventa de electricidad de origen renovable, pionero en España por las características de las empresas firmantes -promotor renovable independiente y compañía industrial-, se enmarca en un acuerdo de colaboración (MOU) más amplio recién sellado por ambas, por el que Capital Energy y ADL BioPharma persiguen convertirse en socios estratégicos y desarrollar proyectos en diversos ámbitos.
Para Juan José Sánchez, CEO de Capital Energy, “el acuerdo alcanzado con ADL BioPharma se enmarca en nuestra Estrategia de Sostenibilidad, uno de cuyos pilares fundamentales es el desarrollo socioeconómico y medioambiental de los territorios a través del impulso al tejido industrial local y la generación de empleo, en este caso en Castilla y León y, más concretamente, en la provincia de León”.
Por su parte, Ignacio Urbelz, CEO de ADL BioPharma, explica que “garantizarnos un suministro estable de energía 100% renovable se alinea con nuestra visión de compañía comprometida con el servicio a las industrias alimentaria y del cuidado personal. Fabricamos productos orientados al bienestar y catalizamos la transición hacia un mundo más sostenible. Este paso es reflejo de nuestra vocación de impulsar procesos de producción más natural que reduzcan el impacto de nuestra actividad”.
Capital Energy
El acuerdo sellado con ADL BioPharma responde a la apuesta de Capital Energy por Castilla y León, una región estratégica y prioritaria para el desarrollo del proyecto de energías limpias de la compañía. La empresa, que ya cuenta con un parque eólico operativo en Palencia (Las Tadeas, de 39 MW), desarrolla más de 3.350 MW, tanto eólicos (más de 2.760 MW) como solares (590 MW), en esta comunidad. La puesta en marcha de toda esta capacidad supondría una inversión global de unos 3.300 millones de euros.
Capital Energy cuenta en la actualidad con 46 proyectos de energías renovables en Castilla y León, 37 eólicos y nueve fotovoltaicos, distribuidos en siete de las nueve provincias: Ávila, Valladolid, Zamora, León, Palencia, Burgos y Soria. Cabe recalcar, además, que más de la mitad de dichas iniciativas renovables de la empresa tendrá un impacto positivo en las denominadas áreas de influencia de transición justa: Compostilla y La Robla, en la provincia de León, y la comarca de Alfoz, en Burgos.
Capital Energy tiene sendas oficinas en Valladolid, Ponferrada y Soria, en las que trabajan una quincena de profesionales, y genera más de 40 empleos indirectos adicionales gracias a la contratación de empresas de ingeniería y consultoría medioambiental. Además, la compañía ha centralizado el servicio de atención a los clientes de su comercializadora a través de un call center ubicado en Ponferrada, que cuenta con casi una veintena de empleos directos.