La voladura de la térmica Velilla abre paso a la construcción de una planta fotovoltaica de casi 400 Mw

Posted on

A las 16,05 horas, la torre de refrigeración de la térmica palentina de Velilla del Río Carrión quedaba demolida como parte del proceso de desmantelamiento de la central, 56 años después de su puesta en marcha y 15 meses después de su clausura, solicitada a finales de 2017. Su voladura representa un paso simbólico, pero de gigante, en la transformación energética de nuestro país hacia una economía verde, competitiva y sostenible. Desde 2001, Iberdrola ha clausurado 17 centrales térmicas de carbón y fueloil en el mundo; las dos últimas, Velilla y Lada, en España. Posicionada como líder en la lucha contra el cambio climático a las puertas de la COP26, la compañía es la mayor eléctrica del mundo sin producción de carbón y mantiene el firme compromiso de ser una compañía neutra en emisiones a 2030 en Europa.

La voladura de Velilla se ha llevado a cabo con las máximas garantías de seguridad y un mínimo impacto ambiental. Para el derribo de la torre -que supera los cien metros de altura y tiene un peso de más de 7.000 toneladas- se han utilizado detonadores electrónicos con 82 kg de explosivo. La técnica de demolición empleada es una de las más eficientes para el desmantelamiento de centrales, al minimizar riesgos para los trabajadores, favorecer la economía circular y contribuir a reducir el impacto ambiental. De hecho, los residuos de hormigón y de la estructura metálica serán reciclados.

Inversiones en proyectos 100% renovables, dinamización del tejido empresarial y el empleo local en torno a principios verdes e innovación y apoyo al emprendimiento son los pilares sobre los que Iberdrola transforma la comarca de Velilla del Río Carrión.

La compañía despliega un plan de renovables en Castilla y León para los próximos años que incluye la instalación de 1.800 MW renovables, tanto eólicos como fotovoltaicos, con una inversión prevista de 1.300 millones de euros. En Velilla construirá uno de los mayores complejos fotovoltaicos de la región y de España (350-400 MW) con una inversión de 300 millones de euros. En la región, Iberdrola es líder en energía renovable con la operación de 5.200 MW que la sitúan como la comunidad autónoma con más megavatios verdes instalados por la compañía.

El proyecto de transformación de Velilla incluye también más inversiones en redes inteligentes y movilidad sostenible, proyectos de economía circular y una Plataforma de Innovación Ciudadana para incentivar el emprendimiento.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s