La eólica se convierte en la primera fuente de energía eléctrica del país

Posted on

Según los datos de Red Eléctrica, este año las instalaciones de energía eólica ya han producido más de 56.000 GWh. Es su cifra más alta desde el récord de 2013, cuando ya superó los 54.000 GWh, sólo que todavía le queda parte del mes de diciembre para seguir subiendo. La cifra le basta para superar a la que hasta ahora ha sido la mayor fuente de generación de energía para consumo eléctrico en España, la nuclear. Este año ha producido ya 50.834 GWh y, salvo cambio radical, terminará por detrás de la éolica en generación.

 Este resultado está impulsado por comunidades como Castilla y León, líder en generación renovable de energía. El año pasado alcanzó los 12.576.042 GWh de eólica, un 20% de la producción nacional, cifra que este año superará previsiblemente.

Con este aumento de la eólica y el crecimiento de la solar, las energías renovables pesan cada vez más en la producción energética. Este año la energía producida en centrales hidroeléctricas se ha reducido por la falta de agua en algunas cuencas y si esta fuente superó los 34.000 GWh hace tres años, este 2021 no llegará a ese nivel. La energía solar fotovoltaica ya ha superado los 20.000 GWh en lo que va de año, el doble que en 2019, y su crecimiento es exponencial. Entre todas las renovables firman un año histórico por encima de los 113.000 GWh.  

De este modo, la generación de electricidad está a punto de alcanzar el equilibrio ‘verde’. Según los datos de Red Eléctrica, las energías renovables suman este año el 47% de la generación eléctrica por un 53% de las no renovables. Eólica, hidráulica y solar no habían estado nunca tan cerca de igualar el peso en la generación eléctrica de nucleares, ciclo combinado (gas) y cogeneración.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s